Cuidado animal

Rickettsia en mascotas por picadura de insectos, te decimos de qué se trata

Publicado - 13 Julio 2024 - 15h30

Actualizado - 15 Julio 2024 - 13h57

Las Rickettsias son enfermedades bastante inusuales de escucharlas, pero que están a la orden del día debido a los parásitos que transmiten las enfermedades; resulta que las rickettsias son un tipo inusual de bacteria que causa varias enfermedades, incluyendo la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Hoy en Patas en Casa te decimos de qué se trata la Rickettsia en mascotas por mi picadura de insectos.

¿Qué es la Rickettsia? 

Estas enfermedades se diferencian de la mayoría de las otras bacterias en que solo pueden vivir y multiplicarse dentro de las células de otro organismo (hospedador) y no pueden sobrevivir por sí solas en el ambiente.
 

Cada una de las rickettsias tiene sus propios hospedadores y vectores (organismos que llevan parásitos a otros organismos). Aunque algunas rickettsias se encuentran principalmente en las personas, el hospedador usual para la mayoría de las especies es un animal. La población de animales que puede servir como hospedadores se llama el reservorio de la infección. 

Los animales en el reservorio pueden o no estar enfermos por la infección. Las personas generalmente se infectan a través de las picaduras de garrapatas, ácaros, pulgas y piojos (vectores) que previamente se alimentaron de un animal infectado. De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, las rickettsias de mayor importancia epidemiológica son:

  • Rickettsia proazekii, su principal vector es el piojo del cuerpo humano.
  • Rickettsia typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato.
  • R. rickettsii, transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.
aplicar regraRickettsia en mascotas por picadura de insectos, te decimos de qué se trata Rickettsia%20en%20mascotas-%20medidas%20preventivas%20esenciales
Estas son las medidas preventivas ante la Rickettsia

También te podría interesar Parásitos por ola de calor, protege a tu perro

Síntomas de de Rickettsia en mascotas

Los signos de una infección rickettsial varían entre las especies hospedadoras. En los perros, los signos de infección pueden incluir: fiebre, falta de apetito, depresión, pérdida de energía, cojera y tos. 

Estas infecciones generalmente se observan durante los meses más cálidos y no suelen ser fatales. Si la infección se vuelve crónica (a largo plazo), pueden desarrollarse problemas graves en los riñones, pulmones, cerebro, bazo y médula ósea. La depresión y la pérdida de peso son comunes, y puede resultar en la muerte.

5 cuidados para prevenir la Rickettsia en mascotas

De acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades en México (CENEPRECE), las rickettsiosis son enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas y pulgas, las cuales podrían llegar a ser mortales, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas como las siguientes. 

  1. No permitas que tu mascota pasee libremente en la calle porque podría adquirir pulgas o garrapatas. 
  2. Dale un baño a tu mascota cada 2 o 3 semanas con shampoo de uso veterinario antipulgas.
  3. Cuando pasees a tu mascota, llévalo únicamente con correa para evitar que se acerque a lugares o mascotas que puedan tener pulgas o garrapatas. 
  4. Examina manualmente que no tenga garrapatas o pulgas. También puedes llevarlo a consulta veterinaria para que lo haga un especialista. 
  5. Emplea periódicamente tratamientos antiparasitarios, específicamente para garrapatas y pulgas. 

Tratamiento para infecciones rickettsiales 

Usualmente responden rápidamente al tratamiento temprano con antibióticos conocidos por ser efectivos contra ellas. La mejora generalmente se nota en 1 o 2 días, y la fiebre suele desaparecer en 2 o 3 días. Se necesita tratamiento con antibióticos durante al menos una semana para eliminar la infección, o más tiempo si la fiebre persiste. Puede ser necesaria atención y apoyo. 
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más