Cuidado animal

Recomendaciones para cuidar a tus mascotas durante las épocas de frío

Publicado - 21 Octubre 2024 - 14h00

Con la llegada del frío, es importante prestar atención al bienestar de nuestras mascotas, ya que las bajas temperaturas pueden afectar su salud. Tanto perros como gatos pueden sufrir hipotermia o resfriarse, por lo que es necesario tomar ciertas precauciones para mantenerlos cómodos y protegidos.

Los cambios repentinos de temperatura pueden ser perjudiciales para las mascotas.
Los cambios repentinos de temperatura pueden ser perjudiciales para las mascotas. 

Te podría interesar: ¿Los perros sienten frío? Te decimos si es necesario o no ponerle un suéter

Durante el invierno, las mascotas necesitan un lugar cálido para refugiarse. Los perros que viven afuera deben tener una caseta bien aislada, protegida del viento y la lluvia. Es ideal colocarle una manta o colchoneta en el interior para que se sientan más cómodos. Para los gatos, especialmente aquellos que acostumbran salir al exterior, es recomendable habilitarles un lugar cálido dentro de la casa. El doctor Alberto Ruiz, especialista en medicina veterinaria, explica que "las mascotas de pelo corto y las de avanzada edad son más susceptibles a los cambios bruscos de temperatura, por lo que es vital brindarles un espacio protegido".

En el caso de los perros de razas pequeñas, de pelo corto o con poca grasa corporal, como los chihuahuas o galgos, puede ser útil colocarles un abrigo al salir de casa. Sin embargo, es importante asegurarse de que la prenda sea cómoda y no les limite el movimiento.

Durante las épocas frías, el gasto energético de las mascotas puede aumentar, especialmente si pasan tiempo al aire libre. Es conveniente proporcionarles una dieta adecuada y rica en nutrientes que les permita mantener su temperatura corporal. Consulta con el veterinario para asegurarte de que la alimentación de tu mascota sea la correcta para la temporada. En algunos casos, puede ser necesario ajustar la cantidad de alimento o incluir suplementos nutricionales para fortalecer su sistema inmunológico.

Evita los cambios bruscos de temperatura

Los cambios repentinos de temperatura pueden ser perjudiciales para las mascotas. Si han pasado tiempo afuera, es recomendable esperar un poco antes de bañarlos o llevarlos a un lugar con calefacción intensa. Además, hay que secar bien su pelaje después de un paseo bajo la lluvia o la nieve, para evitar problemas de salud. El doctor Javier Mendoza, veterinario y especialista en cuidados preventivos, sugiere que "el uso de toallas o secadoras a temperatura moderada es fundamental para reducir el riesgo de resfriados o infecciones".

Consultar con el veterinario acerca de suplementos específicos para el invierno puede ser de gran ayuda
Consultar con el veterinario acerca de suplementos específicos para el invierno puede ser de gran ayuda.

Las mascotas de edad avanzada o aquellas que padecen enfermedades crónicas, como la artritis, necesitan cuidados adicionales durante el invierno. El frío puede intensificar sus molestias, por lo que es importante mantenerlas en ambientes cálidos y confortables. Consultar con el veterinario acerca de suplementos específicos para el invierno puede ser de gran ayuda para aliviar el dolor en las articulaciones.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más