Cuide del perro

Razones para comprarle una cama antiestrés a tu perro

Publicado - 17 Septiembre 2024 - 14h00

La salud y el bienestar de nuestras mascotas son esenciales para mantener una convivencia armónica y feliz. Uno de los productos más populares en los últimos años son las camas antiestrés para perros. Estas camas, diseñadas con un enfoque especial en la comodidad y el alivio del estrés, han demostrado ser beneficiosas para mejorar la calidad de vida de los caninos. Aquí te contamos algunas razones por las que podrías considerar comprarle una cama antiestrés a tu perro.

Un buen descanso es vital para la salud de los perros.
Un buen descanso es vital para la salud de los perros. 

Alivio de la ansiedad y el estrés

Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir de ansiedad y estrés. Situaciones como ruidos fuertes, cambios en el entorno, separaciones prolongadas de sus dueños o simplemente la edad avanzada pueden generar en ellos un estado de angustia. Las camas antiestrés están diseñadas para ofrecer una sensación de seguridad y comodidad que ayuda a reducir estos niveles de ansiedad.

La doctora Laura Morales, especialista en comportamiento animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, comenta que "estas camas, con su diseño envolvente, imitan la sensación de estar siendo abrazados, lo cual es particularmente útil para los perros que sufren de ansiedad por separación". Este diseño proporciona una barrera física que los hace sentir más protegidos y relajados.

Mejora en la calidad del sueño

Un buen descanso es vital para la salud de los perros. Las camas antiestrés están fabricadas con materiales suaves y acolchados que se adaptan a la forma del cuerpo del perro, lo que facilita un sueño más profundo y reparador. Al dormir cómodamente, los perros pueden recuperarse mejor de sus actividades diarias y estar más enérgicos al día siguiente.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Pensilvania, los perros que duermen en camas diseñadas específicamente para su confort tienden a mostrar menos signos de dolor y rigidez muscular, especialmente en perros mayores o aquellos que sufren de problemas articulares como la artritis. Esta es una de las razones por las que las camas antiestrés son especialmente recomendadas para perros de avanzada edad.

Tener un lugar que perciban como seguro les proporciona estabilidad emocional
Tener un lugar que perciban como seguro les proporciona estabilidad emocional.

Apoyo para perros con problemas articulares

Las camas antiestrés no solo brindan un lugar cómodo para dormir, sino que también ofrecen soporte ortopédico. Los materiales utilizados en su fabricación, como la espuma viscoelástica, permiten que el peso del perro se distribuya de manera uniforme, reduciendo la presión sobre las articulaciones. Esto es particularmente útil para perros que sufren de artritis o displasia de cadera, dos problemas comunes en ciertas razas.

El doctor Pedro Sánchez, veterinario ortopédico, señala que "este tipo de camas no solo mejora el descanso de los perros, sino que también ayuda a aliviar la presión sobre sus articulaciones, lo que puede reducir el dolor y la inflamación". Por esta razón, las camas antiestrés son una inversión que vale la pena para perros con problemas de movilidad.

Finalmente, las camas antiestrés brindan a los perros un espacio propio donde pueden refugiarse y descansar tranquilamente. Tener un lugar que perciban como seguro les proporciona estabilidad emocional, lo que contribuye a un comportamiento más calmado y relajado en el día a día.

Te podría interesar: Consejos sobre camas y lugares ideales para que tu mascota descanse

Al dormir cómodamente, los perros pueden recuperarse mejor de sus actividades diarias
Al dormir cómodamente, los perros pueden recuperarse mejor de sus actividades diarias.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Cuide del perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?