¿Cómo saber la raza del perro que adoptaste? ¿Es raza pura o mezcla especial? Aquí en Patas en Casa te vamos a dar una guía para que sepas qué raza es tu nuevo amigo. Solo toma en cuenta que existen más de 300 razas de perros en el mundo, de acuerdo con Mundo Deportivo, y muchas se parecen entre sí.
1. Observa sus características físicas
El primer paso para identificar la raza o mezcla de tu perro es fijarte bien en sus rasgos. Algunos aspectos clave son:
- Tamaño y peso: Perros pequeños como los Chihuahua, Pomerania o Yorkshire suelen pesar menos de 5 kilos, mientras que razas grandes como los Labrador o Golden Retriever superan los 25 kilos.
- Forma de la cabeza y hocico: Los perros braquicéfalos, como el Bulldog Francés, tienen hocicos chatos, mientras que los dolicocefálicos, como los Galgos, tienen hocicos largos y afilados.
- Orejas y pelaje: Las orejas caídas pueden indicar razas como Cocker Spaniel, mientras que el pelaje rizado es típico en los Caniches.
Puedes comparar estos rasgos con imágenes en internet o en libros especializados.

2. Analiza su comportamiento y energía
El carácter de tu cachorro también puede dar pistas sobre su origen. Por ejemplo:
- Los Border Collie y Australian Shepherd son hiperactivos y adoran el trabajo.
- Los Basset Hound suelen ser tranquilos y observadores.
- Los Terranova son excelentes nadadores y muy protectores.
Si notas que tu perro tiene instintos de pastoreo o caza, es posible que tenga genes de razas especializadas en estas tareas.
3. Consulta con un veterinario o experto
Los veterinarios tienen experiencia identificando razas y pueden orientarte sobre la posible ascendencia de tu perro basándose en su estructura corporal y comportamiento. También podría recomendarte una prueba de ADN canino si deseas un análisis más preciso.
4. Realiza un test de ADN canino
Si quieres conocer con exactitud el origen de tu perro, una prueba de ADN es la mejor opción. Estas pruebas analizan su genética y comparan los resultados con una base de datos de razas.
5. Usa redes sociales y foros especializados
Compartir fotos y descripciones de tu perro en grupos de amantes de los perros o foros especializados puede ayudarte a obtener opiniones de personas con experiencia. Plataformas como Reddit o Facebook tienen comunidades dedicadas a la identificación de razas mixtas.
Más allá del ADN y raza, recuerda que tu perro tiene mucho amor para darte. Además, ten en mente una cosa: los mestizos pueden ser más resistentes gracias a sus genes.
También te puede interesar: 8 cosas que nadie te contó sobre adoptar un perro sin raza definida
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.