Conducta animal

Quiénes regresan más fácil a casa, los gatos o los perros

Publicado - 08 Diciembre 2024 - 18h00

Esperamos que estés buscando información sobre quiénes regresan más fácil a casa, los gatos o los perros, por curiosidad y no porque tristemente sea tu caso y estás en espera de que tu mejor amigo vuelva a casa. Como tutores sabemos que la espera por una mascota perdida parece ser eterna y francamente desesperanzadora. No obstante, siempre tenemos en mente que nuestros gatitos y perritos lograrán volver o ser encontrados para volver a casa. 

Perros vs Gatos ¿Quién podría volver antes a casa si se pierde?

Pese a nuestros mejores esfuerzos por recuperar a nuestros perros o nuestros gatos cuando se han perdido, lo cierto es que no todo depende de nosotros. De hecho, la prevención nos ayuda a reducir la posibilidad de que se pierdan, pero el azar y los estímulos que se encuentren en el contexto físico de las mascotas son los que toman la última palabra para determinar si vuelven o no. 

Respondiendo la pregunta; un perro perdido puede encontrar el camino a casa, pero lo más probable es que un rescatista lo recoja primero. De acuerdo con una investigación de Lost Pet Research & Recovery indica que el 93 % de los perros perdidos se encuentran vivos, y el 20% de ellos regresan a casa por su cuenta.

Por otro lado, los gatos perdidos pueden encontrar su propio camino a casa usando el comportamiento de homing, que definen como "la capacidad inherente de un animal para navegar hacia una ubicación original a través de áreas desconocidas", según otra investigación de Lost Pet Research & Recovery

Pets,the homeless,cat,ruins,the lost - free image from needpix.com
Perros vs. gatos: ¿Quién encuentra su hogar antes?

Que tu mascota pueda regresar a casa no significa que tenga la capacidad de hacerlo; no dejes de buscarle 

Desafortunadamente, no hay ninguna investigación sobre la frecuencia con la que los gatos muestran el comportamiento de homing. En el artículo Uber das Heimfindevermogen von Saugetieren. I. Versuche an Katzen, descubrieron que a distancias de 5 km o menos, solo el 60% de los gatos parecían capaces de determinar la dirección de su hogar, pero la mayoría de los gatos no podían hacerlo a mayores distancias. 

Los resultados de esta encuesta encontraron que la mayoría (73%) de las excursiones de los gatos eran de 8 km o menos y el 88% eran 16 kilómetros o menos. Por lo tanto, solo el 12 % eran distancias superiores a 16 kilómetros. Ciertamente es posible que más gatos intenten llegar a casa desde distancias más lejos, pero pueden tener menos éxito en conseguirlo.

Ahora bien, con los perros es un caso con mucha más suerte. Los perros perdidos tienen una tasa de recuperación mucho más alta que los gatos perdidos, por factores como el tamaño, la facilidad de retenerlo si es que alguien lo encuentra y se pueda intervenir en el rescate. No obstante, ninguno de estos datos es una carta abierta para dejar de buscarles activamente. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?