Cachorro de gato

Qué tipo de leche se les da a los gatos bebés, no debes darle cualquiera

Publicado - 31 Octubre 2024 - 18h00

Los gatos como nosotros también necesitan leche. Es vital para su crecimiento, su buen desarrollo y que en el futuro su salud sea la más sólida posible, pero mucho cuidado porque este requerimiento solo es necesario cuando son bebés porque los gatos adultos no la necesitan en su dieta, ya que son intolerantes a la lactosa

Usualmente, los tutores primerizos de los gatos tienen la creencia de que a los gatos les gusta la leche y sobre todo si es tibia, pero realmente esto solo aplica para gatitos que son bebés y con sus respectivas excepciones; puesto que el consumo de leche que no sea de su propia madre podría provocarles alergia, desarrollar intolerancia a la lactosa o malestares intestinales.

Leche para gatitos
Leche para gatitos

Leche para gatitos ¿Cuál sí puedo darles? 

Desde que nacen, la única alimentación que deben de tener los gatitos es la leche de su madre hasta las 4 a 8 semanas. Usualmente las madres los destetan a las cuatro semanas de vida, después del destete es muy frecuente que los gatos pierdan la capacidad de digerir el azúcar que se encuentra en la leche porque los alimentos sólidos toman su lugar y ya no la necesitan. De acuerdo con Jan Dempsey, Nutricionista Principal de Purina®, algunos gatos pueden digerir el azúcar de la leche incluso en la edad adulta. 

Las leches para gatitos que puedes darles son las siguientes:

  • Leche materna de su madre o gata nodriza
  • Fórmula recomendada por su veterinario libre de azúcares
  • Leche para gatos casera, indicada solo por el veterinario 

Estas son las leches para gatitos que definitivamente no debes darles 

  • Leche de vaca, porque no proporcionará todos los nutrientes necesarios
  • Leches de soya, de almendras o de cualquier otra fuente vegetal porque tampoco cumple con los nutrientes necesarios 

Si estás alimentando a gatitos bebés que sean rescatados, abandonados o que su madre no logró sobrevivir al parto, lo primero que debes hacer es acudir al veterinario para recibir las indicaciones adecuadas para que puedan sobrevivir. Recuerda que debes darle seguimiento a sus consultas, de forma general estos son los intervalos entre cada toma de leche para los gatitos: 

  • Gatito con menos de 15 días de nacido, puede comer cada 3 horas
  • De 15 días a 1 mes, deberá comer cada 4 horas
  • Con más de mes y medio, tu gatito puede comer cada 4 o 6 horas

Datos sobre la alimentación complementaria de leche para gatitos

Leche para gatitos
Leche para gatitos
  1. No se debe mezclar leche con su comida, puede causarle problemas gastrointestinales y asociar la leche en su comida con algo negativo. 
  2. La temperatura ideal de su leche es alrededor de 37 °C y debe encontrar la posición correcta, es decir, la que tendría al alimentarse de su madre: cabeza elevada y el vientre reposando sobre una toalla. 
  3. Después de alimentarse con la leche para gatitos bebés, debes estimular su zona ano-genital para ayudarlo a defecar. Para ello, frota un algodón humedecido con agua tibia en el abdomen en dirección contra las manecillas del reloj y posteriormente en la zona del ano. De no hacerlo, el gatito podría enfermar e incluso morir.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Cuidado

Alimentación de gatos pequeños: consejos para nutrir a tu felino

Cuidar la alimentación de tu minino desde temprana edad es fundamental para asegurar su crecimiento saludable y bienestar general. E...

Comportamiento

¿A cuántos días abren los ojos los gatos?

Mucha gente se asusta cuando ve los gatos recién nacidos, pues llegan a este mundo con los ojos completamente cerrados, lo que provo...

Comportamiento

¿Por qué los mininos hacen un ruido que parece un bebé llorando?

Si convives con un michi, seguro te has llevado el susto de tu vida al escuchar un sonido que parece el llanto de un bebé en plena m...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?