Conducta animal

Qué quiere decir que mi perro se haga pipí en toda la casa

Publicado - 01 Diciembre 2024 - 20h00

¿Tu perro no hace pipí donde debe? Tal vez es un perro cachorro y está en proceso de entrenamiento, pero si tu perro ya es un adulto y no habían tenido inconvenientes con accidentes de que haga pipí por cualquier habitación de tu casa. Hoy te compartimos qué podría significar ese comportamiento. 

Mi perro se hace pipí en toda la casa ¿Qué podría significar?

Antes de que consideres regañar a tu perro -o si ya lo hiciste- déjanos decirte que los perros no entienden el concepto de ser regañados y solo asociará el regaño con atención (aunque ese venga por una travesura o accidente); mejor no lo regañes y considera es un comportamiento que corresponde a una de las siguientes razones: 

1) Miedo o ansiedad

Un perrito que experimente ansiedad o miedo puede tener accidentes urinarios. Estas emociones pueden estar relacionadas con una situación específica, como escuchar fuegos artificiales fuertes o convivir con visitas inesperadas humanas u otros animales. 

2) Artritis

La artritis es un padecimiento que provoca inflamación de las articulaciones, causa cambios degenerativos en las articulaciones que pueden causar dolor cuando su perro está tratando de ponerse de pie y caminar, por lo que para un perrito con dichas dificultades, es más viable hacer pipí en un lugar cercano para evitar prolongar el dolor.

File:Urinating dog (7768361246).jpg - Wikimedia Commons
¿Por qué tu perro orina en toda la casa?

3) Mal clima 

¿Te ha pasado que hay noches muy heladas en las que ni siquiera nos queremos levantar a hacer pipí? A los perros les pasa exactamente lo mismo. Ya sea a causa de una lluvia, una helada, o climas fríos a los que ellos no están acostumbrados, no obstante, el calor también es un motivo considerable para titubear sobre salir al baño. 

4) Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es un problema común que puede causar accidentes urinarios tanto en perros jóvenes como mayores. En ambos perros los cambios en la presión de la uretra (el tubo por el que sale la orina), problemas con el control nervioso de la vejiga y los cambios genéticos con la anatomía normal del sistema urinario pueden causar incontinencia.

5) Está marcando territorio

El marcaje con orina  puede ocurrir tanto en perros jóvenes como en perros adultos. Sin embargo, la marca de orina es más común en perros jóvenes que no han sido castrados, especialmente en perros machos. Estos cambios del comportamiento en tu perro pueden ser detonados por una nueva mascota, bebé o mueble en la casa, su perro puede marcar el lugar donde ha estado el nuevo elemento en la casa para hacerles saber que ese es su territorio.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?