Cuide del perro

Qué pasa si mi perro tiene babeo excesivo

Publicado - 12 Septiembre 2024 - 13h00

¿Alguna vez han notado que su perro deja charcos de baba por toda la casa? Si es así, no entren en pánico, pero tampoco lo ignoren. El babeo excesivo en perros puede ser desde algo inofensivo hasta una señal de que algo no anda bien. 

  • ¿Qué es normal y qué no?

Primero lo primero: algunos perros son más babosos por naturaleza. Razas como el San Bernardo, el Mastín Napolitano o el Bloodhound son conocidas por su tendencia a babear. Pero si tu perro normalmente no es muy baboso y de repente empieza a dejar rastros de saliva por todas partes, es hora de prestar atención.

Carlos Rodríguez, veterinario especializado en medicina canina, explica: "Un aumento repentino en el babeo puede ser una señal de que algo no está bien. Puede ir desde problemas dentales hasta condiciones más serias".

Causas comunes del babeo excesivo

1. Problemas dentales: Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Dentistry, el 80% de los perros mayores de tres años tienen algún grado de enfermedad periodontal. El dolor dental puede causar salivación excesiva.

2. Náuseas o problemas digestivos: Si tu perro ha comido algo que no debía, podría sentir náuseas y babear más de lo normal.

3. Ansiedad o estrés: ¿Sabías que los perros también pueden "sudar" por la boca? Laura Martínez, etóloga canina, dice: "El babeo excesivo puede ser una respuesta al estrés o la ansiedad en algunos perros".

Los perros babean por estrés o ansiedad.
Los perros pueden babear por estrés o ansiedad.

4. Problemas en la boca o garganta: Cuerpos extraños, tumores o infecciones pueden causar salivación excesiva.

5. Intoxicación: Si tu perro ha ingerido algo tóxico, el babeo excesivo podría ser uno de los primeros síntomas.

6. Problemas neurológicos: En casos raros, el babeo excesivo puede ser un signo de problemas neurológicos.

  • ¿Cuándo preocuparse?

Ana Gómez, veterinaria de urgencias, advierte: "Si el babeo excesivo va acompañado de otros síntomas como pérdida de apetito, vómitos, diarrea, mal aliento inusual o cambios en el comportamiento, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato".

El 60% de los casos de babeo excesivo se resolvieron con tratamiento dental, mientras que el 20% estaban relacionados con problemas digestivos.

El babeo excesivo puede provocar que los perros dejen de comer.
La mayoría de los casos de babeo, se resolvieron con un tratamiento dental.
  • ¿Qué puedes hacer?

1. Observa: Presta atención a cuándo ocurre el babeo. ¿Es constante o solo en ciertas situaciones?

2. Revisa su boca: Con cuidado, echa un vistazo dentro de la boca de tu perro. Busca cualquier cosa inusual como inflamación, cuerpos extraños o mal olor.

3. Visita al veterinario: Si el babeo persiste más de 24 horas o va acompañado de otros síntomas, es hora de una revisión profesional.

4. Mantén la calma: Tu perro puede sentir tu preocupación, así que trata de mantener la calma mientras buscas ayuda.

Pedro Sánchez, odontólogo veterinario, nos recuerda: "La prevención es clave. Los chequeos dentales regulares y una buena higiene bucal pueden prevenir muchos casos de babeo excesivo".

También te puede interesar: Este es el peligro por exceso de sarro en los dientes de tu perro
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuide del perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?