Historias reales con perros

Qué necesitas para que tu perro viaje de un país a otro

Publicado - 01 Diciembre 2024 - 12h00

Viajar internacionalmente con tu mascota requiere una preparación meticulosa. Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), cada año miles de mascotas cruzan fronteras, pero no todos los procesos son igual de sencillos. Toma nota para que no te agarren desprevenidos. 

  • Documentación básica

1. Pasaporte canino

- Documento internacional que registra vacunas y estado de salud

- Obligatorio en la Unión Europea y muchos países

- Debe estar actualizado y certificado por veterinario oficial

2. Certificados de salud

- Certificado veterinario internacional

- Debe expedirse máximo 10 días antes del viaje

- Incluye registro de vacunas y exámenes de salud

Recuerda que debes llevar certificados de las vacunas de tu perro.
Recuerda que debes llevar certificados de las vacunas de tu perro.
  • Vacunas

Expertos veterinarios recomiendan vacunas críticas:

- Rabia (obligatoria en casi todos los países)

- Moquillo canino

- Hepatitis canina

- Parvovirus

Un estudio de la Asociación Mundial de Veterinarios reveló que el 87% de los problemas en viajes internacionales con mascotas se deben a documentación incompleta.

  • Requisitos por país

Cada país tiene regulaciones diferentes. Algunos aspectos a considerar:

- Periodo de cuarentena

- Pruebas de sangre específicas

- Microchip de identificación

- Desparasitación reciente

El microchip es una gran alternativa para viajar y tener la información de tu perro.
El microchip es una gran alternativa para viajar y tener la información de tu perro.
  • Preparación física y emocional del perro

La doctora María González, veterinaria especialista en viajes animales, recomienda:

- Acostumbrar al perro a su transportadora

- Realizar chequeo médico previo

- Evaluar condición física para largos viajes

  • ¿Cómo van a viajar?

- Aerolíneas requieren contenedores específicos

- Algunas permiten perros pequeños en cabina

- Grandes viajan en bodega con condiciones especiales

Iniciar trámites al menos tres a cuatro meses antes. La anticipación es clave para un viaje seguro y sin complicaciones.

También te puede interesar: Conoce los perros de Chichén Itzá
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?