Perro

¿Qué hago si le pica a una abeja a mi perro?

Publicado - 21 Junio 2024 - 16h00

Perros por abejas puede haber en todos lados, en el campo, la ciudad y hasta el más recóndito sitio, solo se necesita un perrito juguetón y una abeja que esté volando por ahí. ¡No te alarmes! Lo primero que debemos hacer siempre es revisar al perro, identificar qué pudo haberlo picado y después acudir al veterinario. 

Como todo en la vida es un 'depende' de las circunstancias, es importante analizar el entorno para saber si el perro ha sido picado por una o más abejas, o en su caso si fue una avispa. ¿Por qué, qué diferencia tiene? ¡Mucha! El veneno que inyectan las abejas al picar puede provocar mucho dolor a nuestra mascota, sobre todo si le pica en el hocico o en las fauces, la situación podría escalar hasta ser mortal.

Usualmente, los perros son muy juguetones y curiosos; y llegar a molestar a una abeja no es intencional, pero las abejas no lo saben y solo actúan por instinto. ¡Identifica el piquete de la abeja y actúa de la forma adecuada! 

Perros picados por abejas ¿Cómo identificarlos?

Perros picados por abejas ¿qué se debe hacer?
Perros picados por abejas ¿qué se debe hacer? 

La primera manifestación del piquete será la hinchazón evidente, enrojecimiento del área, picor o dolor. Estos síntomas varían según la zona en la que los piquen, en general son de una situación leve, pero pueden presentarse otros efectos que indicarían reacción moderada a grave ante la picadura. 

Síntomas de reacción moderada

  • Hinchazón continua que puede propagarse
  • Pérdida del apetito
  • Letargo
  • Podría necesitar una llamada al veterinario y supervisión constante

Síntomas de reacción grave

  • Agitación como consecuencia del dolor, el picor o la dificultad para respirar
  • Vómitos o diarrea
  • Mareos o desorientación, una señal de que tu perro puede estar teniendo una reacción potencialmente peligrosa
  • Convulsiones
  • Sarpullido en cualquier parte del cuerpo
  • Hinchazón alrededor de la cabeza y el cuello que dificulta la respiración
  • Problemas para respirar o sibilancias, causados por hinchazón de las vías respiratorias
  • Babeo excesivo que indica que la garganta de tu perro está hinchada 
  • En este caso necesitas acudir de inmediato al veterinario porque pueden ser causadas por múltiples picaduras de abejas o avispones
Perros picados por abejas ¿qué se debe hacer?
Perros picados por abejas ¿qué se debe hacer? 


También te podría interesar:  Esto es lo que debes hacer si tu gato tiene una picadura de abeja
 


Tratamiento para picaduras de abeja

Para casos leves a moderados: se recomienda aplicar una mezcla diluida de agua y bicarbonato sódico al área afectada ayudará a reducir el dolor. También puede envolver hielo o una bolsa de hielo en una toalla y aplicarla a la herida para bajar la hinchazón y calmar el dolor. 

Para casos graves: algunas reacciones alérgicas suelen producirse en los 20 minutos posteriores a la picadura, pero pueden retrasarse, por lo que es fundamental una estrecha vigilancia. Las reacciones graves, incluida la anafilaxis, pueden ser mortales, por lo que debes acudir rápidamente al veterinario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito. 

Ver Más:

Perro
Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?