Salud del perro

Qué hacer si mi perro se quema las patas

Publicado - 23 Junio 2024 - 10h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 17h59

Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir quemaduras en sus patas, especialmente durante los meses de verano cuando las superficies como el asfalto y la arena de la playa alcanzan altas temperaturas. Saber cómo actuar rápidamente y de manera efectiva puede marcar una gran diferencia en la recuperación de tu mascota.

¿Cómo saber si mi perro se quemó las patas?

El primer paso es reconocer los signos de quemaduras en las patas de tu perro. Estos pueden incluir:

  • Enrojecimiento e inflamación: Las almohadillas pueden verse rojas e hinchadas.
  • Ampollas o úlceras: Pueden aparecer ampollas o llagas abiertas.
  • Cojeo o dificultad para caminar: Tu perro puede intentar evitar caminar.
  • Lamer o morder las patas: Un signo claro de incomodidad o dolor.
dueña viendo las patas de su perro. Foto: Envato/msvyatkovska

¿Qué hacer si mi perro se quemó las patas?

1. Enfriar las patas: Sumergir las patas en agua fresca (no helada) durante al menos 10 minutos es crucial para reducir la temperatura y aliviar el dolor. 

La Dra. Lisa M. Freeman, profesora de nutrición clínica en la Universidad de Tufts, recomienda este paso para minimizar el daño inmediato y prevenir complicaciones adicionales.

2. Evitar que se lama las heridas: Para prevenir infecciones, es importante evitar que tu perro lama las áreas afectadas. Utiliza un collar isabelino si es necesario.

3. Aplicar un antiséptico suave: Después de enfriar las patas, puedes aplicar un antiséptico suave para limpiar las heridas y prevenir infecciones. La Dra. Christine Cain, profesora de dermatología en la Universidad de Pensilvania, sugiere el uso de soluciones de clorhexidina diluida.

4. Visitar al veterinario: Es fundamental llevar a tu perro al veterinario para una evaluación completa. Las quemaduras pueden ser más graves de lo que parecen y pueden requerir tratamiento profesional.

veterinario revisando las patas de un perro. Foto: Envato/sedrik2007

También te puede interesar: Las heridas en perro: mira las más comunes que afectan la piel del animal y qué puede ser

Si tu amigo peludo lamentablemente ya se quemó sus patitas o simplemente quieres prevenir que esto le pase, aquí te dejamos algunos consejos que te podrían ayudar.

  • Evitar superficies calientes: Durante los días calurosos, trata de pasear a tu perro temprano en la mañana o tarde en la noche cuando las superficies están más frescas.

"El asfalto puede alcanzar temperaturas extremadamente altas, incluso cuando la temperatura del aire es moderada", advierte el Dr. Michael Becker, profesor de medicina veterinaria en la Universidad Estatal de Ohio.

  • Usar calzado protector: Considera el uso de botines protectores para perros, especialmente si necesitas caminar sobre superficies potencialmente calientes.

  • Probar la superficie: Antes de salir a caminar, prueba la temperatura de la superficie colocando la palma de tu mano en ella durante 10 segundos. Si está demasiado caliente para tu mano, está demasiado caliente para las patas de tu perro.

Niña tocando el piso de la calle. Foto: Envato/Nadtochii

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?