Conducta animal

Qué es el apego ansioso en mascotas y cómo ayudarlos

Publicado - 11 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 12 Agosto 2024 - 10h39

El apego ansioso en mascotas es un reflejo de lo que vivimos como sociedad. De hecho, este trastorno se caracteriza por una dependencia excesiva de las mascotas hacia su dueño, lo que puede manifestarse en comportamientos problemáticos y angustia cuando se separan.

Para darte una idea, los expertos aseguran que el apego ansioso en mascotas es similar a la ansiedad por separación en humanos. Los animales afectados experimentan un estrés significativo cuando están lejos de sus cuidadores principales.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior en 2020, aproximadamente el 14% de los perros y el 10% de los gatos experimentan algún grado de apego ansioso. Los síntomas pueden incluir:
1. Vocalización excesiva (ladridos, maullidos) cuando el dueño se va

2. Comportamiento destructivo

3. Hacer del baño en todas partes

4. Pérdida de apetito cuando están solos

5. Seguimiento constante al dueño por la casa

La ansiedad puede detonar comportamientos destructivos.
Crea rutinas para bajar la ansiedad.

¿Cómo ayudar a una mascota con apego ansioso?

1. Desensibilización gradual

Una forma de prepararlo para la ausencia es separándote de él gradualmente. Esto ayudará a que tu mascota se sienta seguro, cuando está solo.

2. Dale juguetes

Cómprale juguetes interactivos para mantener a tu mascota ocupada en tu ausencia. Además de lidiar con la separación, bajarán sus niveles de estrés y apego.

3. Hola y adiós

Aquí es muy importante crear rutinas para evitar las despedidas y saludos dramáticos. De acuerdo con varios estudios, las mascotas cuyos dueños implementaron rutinas, vieron que sus mascotas redujeron la ansiedad.

Los ejercicios mentales reducen el estrés en perros y gatos.
En casos extremos, es necesario medicar.

4. Ejercicio

El ejercicio físico y mental ayuda a reducir la ansiedad. Este punto puede ir unido con el crear rutina. Salgan a pasear todos los días un tiempo considerado, verás cómo mejora el humor y salud de tu mascota.

5. Medicamento

En casos muy severos, es necesario medicar a la mascota, pero, ¡ojo! Esto debe ser de la mano de un experto, pues los medicamentos deben ser controlados. La doctora Leslie Sinn explica, “los ansiolíticos, en combinación con la modificación del comportamiento, pueden ser necesarios".

Recuerda que cada mascota es diferente y el tratamiento debe ser personalizado, así como adaptado a sus necesidades.

También te puede interesar: Formas de alargar la vida de tu perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más