Conducta animal

Qué es el apego ansioso en mascotas y cómo ayudarlos

Publicado - 11 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 12 Agosto 2024 - 10h39

El apego ansioso en mascotas es un reflejo de lo que vivimos como sociedad. De hecho, este trastorno se caracteriza por una dependencia excesiva de las mascotas hacia su dueño, lo que puede manifestarse en comportamientos problemáticos y angustia cuando se separan.

Para darte una idea, los expertos aseguran que el apego ansioso en mascotas es similar a la ansiedad por separación en humanos. Los animales afectados experimentan un estrés significativo cuando están lejos de sus cuidadores principales.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior en 2020, aproximadamente el 14% de los perros y el 10% de los gatos experimentan algún grado de apego ansioso. Los síntomas pueden incluir:
1. Vocalización excesiva (ladridos, maullidos) cuando el dueño se va

2. Comportamiento destructivo

3. Hacer del baño en todas partes

4. Pérdida de apetito cuando están solos

5. Seguimiento constante al dueño por la casa

La ansiedad puede detonar comportamientos destructivos.
Crea rutinas para bajar la ansiedad.

¿Cómo ayudar a una mascota con apego ansioso?

1. Desensibilización gradual

Una forma de prepararlo para la ausencia es separándote de él gradualmente. Esto ayudará a que tu mascota se sienta seguro, cuando está solo.

2. Dale juguetes

Cómprale juguetes interactivos para mantener a tu mascota ocupada en tu ausencia. Además de lidiar con la separación, bajarán sus niveles de estrés y apego.

3. Hola y adiós

Aquí es muy importante crear rutinas para evitar las despedidas y saludos dramáticos. De acuerdo con varios estudios, las mascotas cuyos dueños implementaron rutinas, vieron que sus mascotas redujeron la ansiedad.

Los ejercicios mentales reducen el estrés en perros y gatos.
En casos extremos, es necesario medicar.

4. Ejercicio

El ejercicio físico y mental ayuda a reducir la ansiedad. Este punto puede ir unido con el crear rutina. Salgan a pasear todos los días un tiempo considerado, verás cómo mejora el humor y salud de tu mascota.

5. Medicamento

En casos muy severos, es necesario medicar a la mascota, pero, ¡ojo! Esto debe ser de la mano de un experto, pues los medicamentos deben ser controlados. La doctora Leslie Sinn explica, “los ansiolíticos, en combinación con la modificación del comportamiento, pueden ser necesarios".

Recuerda que cada mascota es diferente y el tratamiento debe ser personalizado, así como adaptado a sus necesidades.

También te puede interesar: Formas de alargar la vida de tu perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más