Conducta animal

¿Qué colores ven los perros?

Publicado - 07 Julio 2024 - 09h00

Por años, el ser humano se ha preguntado, ¿de qué color ven los perros? Y lo que podemos decirte es que no tienen el mismo espectro que nosotros.

Los perros tienen una visión del mundo diferente a la de los humanos, especialmente en lo que respecta a los colores. Mientras que los humanos perciben una amplia gama de colores gracias a los tres tipos de células cono en sus ojos, los perros solo tienen dos tipos de células cono, lo que limita su percepción de colores. Este fenómeno se conoce como visión dicromática.

Los perros no ven la misma gama de colores que los humanos. Foto: Envato/evablanco
Los perros no ven la misma gama de colores que los humanos. Foto: Envato/evablanco

¿Qué colores ven los perros?

Los perros ven el mundo en combinaciones de azul y amarillo, pero no pueden distinguir entre rojo y verde. Esto significa que los perros ven una gama de colores mucho más limitada que los humanos. En lugar de ver el espectro completo de colores del arco iris, los perros ven algo más parecido a una combinación de azules, amarillos y grises.

Un estudio realizado por científicos del Laboratorio de Genética de la Visión de la Universidad de California en Santa Bárbara confirma que los perros carecen de los conos que detectan el color rojo. Esto hace que los colores rojo y verde se vean como diferentes tonos de gris o marrón para ellos. Así, un juguete rojo en un césped verde puede parecer de un color similar, dificultando que el perro lo vea con claridad.

Aunque los perros no ven la misma gama de colores que los humanos, esto no significa que su visión sea deficiente. De hecho, los perros tienen otras adaptaciones visuales que compensan su visión dicromática. Por ejemplo, tienen una mayor cantidad de células bastón en la retina, lo que mejora su visión nocturna y su capacidad para detectar movimiento. Esta adaptación es especialmente útil para sus actividades de caza y vigilancia nocturna.

Te podría interesar: ¿Cómo ven los gatos? ¿También ven en colores gris?

Los perros ven el mundo en combinaciones de azul y amarillo. Foto: Envato/iloli
Los perros ven el mundo en combinaciones de azul y amarillo. Foto: Envato/iloli

El doctor Paul E. Miller, oftalmólogo veterinario de la Universidad de Wisconsin-Madison, explica que "la capacidad de detectar movimiento y ver en condiciones de poca luz es más importante para los perros que la percepción del color". Esto se debe a que, en su entorno natural, la capacidad de detectar presas o peligros potenciales en la oscuridad o en condiciones de baja luz es vital para su supervivencia.

Entender la visión de los colores en los perros puede ayudar a los dueños a seleccionar mejor los juguetes y accesorios para sus mascotas. Por ejemplo, elegir juguetes de colores azul o amarillo puede hacer que sean más visibles y atractivos para los perros. Evitar los juguetes rojos o verdes puede reducir la frustración y aumentar la interacción y el disfrute de su perro.

Además, esta comprensión puede mejorar la comunicación y el entrenamiento con los perros. Usar señales visuales contrastantes y colores que los perros pueden ver claramente puede hacer que los comandos visuales sean más efectivos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Elegir juguetes de colores azul o amarillo puede hacer que sean más visibles. Foto: Envato/SkloStudio
Elegir juguetes de colores azul o amarillo puede hacer que sean más visibles. Foto: Envato/SkloStudio

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más