Baño y aseo

¿Por qué los perros sacuden el cuerpo cuando están mojados?

Publicado - 20 Noviembre 2024 - 14h00

El acto de sacudirse es un comportamiento natural en los perros, especialmente después de estar mojados. Aunque parece una acción sencilla, detrás de este movimiento hay una explicación biológica que permite a los caninos mantenerse saludables y cómodos.

Cuando un perro se moja, su cuerpo acumula agua en el pelaje y la piel. Este exceso de agua no solo puede ser incómodo, sino que también podría enfriar al animal si no se elimina rápidamente. Según el doctor Enrique Salgado, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, “sacudirse permite a los perros eliminar hasta el 70% del agua de su pelaje en cuestión de segundos, algo crucial para regular su temperatura corporal y evitar enfermedades relacionadas con la humedad”.

Eliminar el agua reduce el riesgo de que el perro pierda calor corporal
Eliminar el agua reduce el riesgo de que el perro pierda calor corporal.

Este movimiento es altamente eficiente, ya que aprovecha la flexibilidad de la columna vertebral del perro y la fuerza centrífuga generada por su cuerpo para expulsar el agua.

La sacudida comienza con un movimiento de la cabeza que rápidamente se transmite a través del torso y, finalmente, llega a la cola. Este patrón asegura que el agua se elimine desde la raíz del pelaje hacia afuera.

Un estudio de la Universidad de Georgia reveló que la frecuencia de la sacudida varía según el tamaño del perro. Los perros más pequeños necesitan moverse más rápido debido a su menor masa corporal, mientras que los perros grandes pueden sacudirse más lentamente pero con igual eficacia.

Beneficios de sacudirse cuando están mojados

Regulación térmica:
Eliminar el agua reduce el riesgo de que el perro pierda calor corporal, especialmente en climas fríos.

Prevención de infecciones:
La humedad en el pelaje puede crear un ambiente ideal para bacterias y hongos, lo que podría causar infecciones cutáneas.

Comodidad física:
Un pelaje mojado puede sentirse pesado y molesto para el perro, por lo que sacudirse les permite recuperar la sensación de ligereza.

Tips para ayudar a tu perro a secarse

Usa una toalla:
Aunque el perro se sacuda, es importante secarlo con una toalla para eliminar el exceso de agua, especialmente si tiene pelaje largo o denso.

Evita los secadores de aire caliente:
Opta por secadores diseñados para mascotas, ya que el aire caliente puede dañar su piel.

Aunque el perro se sacuda, es importante secarlo con una toalla para eliminar el exceso de agua
Aunque el perro se sacuda, es importante secarlo con una toalla para eliminar el exceso de agua.

Mantén un área seca:
Después de un baño o un paseo bajo la lluvia, asegúrate de que el perro tenga un espacio cálido y seco para evitar problemas de salud.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?