Comportamiento del gato

¿Por qué los gatos naranjas son más traviesos?

Publicado - 01 Septiembre 2024 - 14h00

Los gatos naranjas, también conocidos como gatos atigrados o "tabby", son famosos por su pelaje distintivo y su personalidad juguetona. A lo largo de los años, se ha popularizado la idea de que estos felinos son más traviesos que otros gatos. Pero, ¿existe alguna base científica para esta creencia?

El color del pelaje de los gatos es el resultado de una combinación de factores genéticos.
El color del pelaje de los gatos es el resultado de una combinación de factores genéticos.

La genética detrás del color naranja

El color del pelaje de los gatos es el resultado de una combinación de factores genéticos. En el caso de los gatos naranjas, el gen responsable del color se encuentra en el cromosoma X. Este gen produce una variación en la cantidad de pigmento feomelanina, que es el responsable del tono anaranjado. Según la doctora Leslie Lyons, especialista en genética felina en la Universidad de Misuri, "los gatos naranjas son predominantemente machos debido a que solo necesitan una copia del gen del color en su cromosoma X, mientras que las hembras requieren dos copias". Esto explica por qué aproximadamente el 80% de los gatos naranjas son machos.

Personalidad y color: ¿mito o realidad?

El comportamiento de un gato puede estar influenciado por muchos factores, como la socialización temprana, el entorno y la genética. Aunque no existe un consenso científico sólido que vincule directamente el color del pelaje con la personalidad, algunos estudios han encontrado correlaciones interesantes. Un estudio realizado por la Universidad de California, Berkeley, sugiere que los gatos naranjas tienden a ser más extrovertidos y amigables que otros gatos. Sin embargo, la doctora Mikel Delgado, coautora del estudio y especialista en comportamiento animal, aclara que "estas observaciones son anecdóticas y no deben considerarse como reglas generales".

A pesar de la falta de evidencia científica concluyente, la percepción de que los gatos naranjas son más traviesos podría estar influenciada por su naturaleza extrovertida y juguetona. Estos gatos suelen ser más activos y curiosos, lo que podría interpretarse como un comportamiento travieso. Además, el hecho de que sean más visibles debido a su color brillante también puede contribuir a la percepción de que son más propensos a meterse en problemas.

Otra explicación para la fama de los gatos naranjas podría estar en la percepción humana. Los dueños de gatos a menudo atribuyen características de personalidad a sus mascotas basadas en estereotipos, lo que puede reforzar la idea de que ciertos colores están asociados con comportamientos específicos. Según un estudio publicado en Anthrozoös, los dueños de gatos naranjas tienden a describir a sus mascotas como más amistosas y sociables.

Te podría interesar: Nombres para gatos naranjas: 100 sugerencias para llamar a tu minino de ese color

Los dueños de gatos a menudo atribuyen características de personalidad a sus mascotas basadas en estereotipo
Los dueños de gatos a menudo atribuyen características de personalidad a sus mascotas basadas en estereotipos.

Además, el entorno y la socialización temprana juegan un papel crucial en el comportamiento de cualquier gato. Los gatos que han sido bien socializados y expuestos a diversas experiencias desde temprana edad suelen ser más seguros y exploradores, independientemente de su color de pelaje.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?