Conducta animal

¿Por qué aúllan los perros? esto es lo que quieren decirte

Publicado - 07 Junio 2024 - 14h42

Actualizado - 10 Junio 2024 - 13h00

Los perritos son nuestros mejores amigos, y como tal, cada vínculo tiene sus propios chistes locales, sus bromas o formas de comunicación más o menos complejas que otras. Con nuestros amigos peludos lo hacen mediante su lenguaje corporal más frecuentemente (a través de su colita, sus orejas, brincos, trucos y demás) sin embargo, ladrar y aullar es otra forma de llamar nuestra atención para decirnos algo. 

Hoy en Patas en casa te vamos a contar lo que probablemente te esté queriendo decir tu perruno y por qué aúllan los perros

5 Razones por las que los perros domésticos aúllan

Comunicación

Al igual que los lobos, los perros aúllan para comunicarse con otros perros, especialmente como una forma de enviar un mensaje a larga distancia. Aullar también puede usarse como una señal para informar a otros sobre la presencia o ubicación de un perro y como una invitación a interactuar.

Expresar sus emociones

Aunque los perros no tienen el mismo rango de emociones complejas que los humanos, pueden usar el aullido para expresar un estado emocional. Por ejemplo, cuando los perros están emocionados, pueden aullar para mostrar su entusiasmo. De manera similar, los perros pueden aullar cuando están molestos, estresados, ansiosos o solos. Aullar también puede ser una señal de frustración o aburrimiento.

Respuesta a su entorno

Los perros pueden aullar en respuesta a algo que sucede en su entorno, como sirenas estruendosas, música alta u otros perros aullando. Este último comportamiento se conoce como "aullido contagioso" y es común en perros que viven en áreas urbanas, donde es más probable que tu perro escuche el sonido de otros cachorros.

Identificación de territorio

Los perros pueden aullar para anunciar su territorio. Al aullar, los perros comunican a otros perros que una determinada área les pertenece y que los demás deben mantenerse alejados.

Comportamiento específico de la raza

Algunas razas de perros tienen más probabilidades genéticas de aullar que otras, debido a la cría selectiva para ciertos rasgos. Los Beagles, por ejemplo, usan el aullido para alertar a otros durante la caza y el juego. De manera similar, los Huskies y Malamutes aúllan para comunicarse con otros perros porque fueron criados de esa manera para el trabajo.

Si el aullido es excesivo, busca asesoramiento profesional

Para bien o para mal, aullar es un comportamiento natural para muchos perros y sirve como un medio de comunicación. Es uno de los muchos comportamientos fascinantes de los perros que los hacen mascotas únicas y adorables. Si a tu perro le encanta aullar más que a otros, los premios de alto valor pueden ayudar a reducir la emoción y el estrés causados por el aullido. Los premios pueden incluir cueros crudos de larga duración, golosinas calmantes o incluso un juego interactivo de premios.

Es importante notar, sin embargo, que el aullido excesivo puede ser un signo de un problema médico o de comportamiento subyacente. Los padres de mascotas que noten lo que parecen ser casos extremos o crónicos (aullidos sin detenerse, incluso con premios, aullidos mientras realizan otros comportamientos como morder, o señales de dolor) de aullidos deben buscar atención veterinaria.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más