Cuide del perro

Perros que tienen más probemas de columna, te decimos cómo cuidarla

Publicado - 17 Junio 2024 - 17h00

Los perritos también tienen problemas de espalda, y así como tú vas al doctor para aliviar tus problemas de espalda, cadera, columna, los perros también necesitan atención para ofrecerles la mejor calidad de vida posible y evitar complicaciones posteriores. Hoy en Patas en Casa te vamos a compartir cómo cuidar la columna de tu perro y qué razas son más propensas de padecer dolores de columna. 

  • Cervical, en numero de 7 vértebras como todos los mamíferos

  • Torácico, dorsal en humana, en numero de 13, formando la caja torácica, y unidas al esternón.

Los perros que más problemas presentan a lo largo de su vida en la zona de la columna son: 

Los Corgis, Salchichas, Pugs, Pekinés y Beagles. 

¿Cómo cuidar la columna de tu perro? 

Recordemos que es mejor prevenir que lamentar, y aunque algunos problemas de la columna de tu perro pueden curarse, depende mucho de lo que provoque el malestar, el tratamiento y la detección temprana. Sin embargo, en casos más complejos, puede ser necesario explorar opciones de tratamiento más completas, como medicamentos o cirugía, que pueden ser necesarios para curar completamente padecimientos muy específicos. 

Prevención de problemas de espalda en los perros

Si bien no es posible proteger a tu mascota de todos los problemas de espalda caninos, ciertamente hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de que algunos de ellos se desarrollen.

Controla su peso

Uno de los pasos más importantes para mantener saludable a tu perro, además de reducir la probabilidad de que desarrolle problemas de espalda, es manejar eficazmente su peso. Cuanto mayor sea el peso que tu perro tenga que mover, mayor será la presión sobre sus articulaciones, espalda y columna vertebral. Las mascotas más pesadas son diagnosticadas con más frecuencia con osteoartritis y problemas de espalda, así que controlando el peso de tu mascota a través de su nutrición y niveles de ejercicio.

Asegúrate de que haga la cantidad suficiente de ejercicio

El ejercicio puede ayudar a fortalecer los músculos de su espalda para que hagan un mejor trabajo al soportar su columna vertebral. Esto reduce la presión en esta parte de su cuerpo y hace menos probable que sufra lesiones o dolor de espalda.

Usa un arnés en lugar de un collar

Los collares son conocidos por hacer que sea fácil controlar el cuello de tu perro, incluso cuando no lo pretendes. Estos movimientos repentinos pueden causar lesiones en las vértebras del cuello y la parte superior de la espalda de tu mascota, y posteriormente dolor y problemas de espalda.

Cárgalo correctamente

Si tienes un perro de talla pequeña, seguramente te derrites de ternura y lo quieres levantar todo el tiempo. Sin embargo, la forma en que lo levantes podría dañar su espalda si no tienes cuidado. La forma correcta de levantarlo es usando ambas manos, colocando una debajo de sus costillas y la otra debajo de sus patas traseras, ya que esto crea la mayor estabilidad para su espalda.

Breve anatomía de la columna vertebral del perro

La anatomía de la columna vertebral de tu perro comparte muchas similitudes con la tuya. La columna vertebral de tu perro está compuesta por varios huesos pequeños llamados vértebras que van desde la base de su cráneo hasta el final de su cola. 

Entre cada vértebra hay pequeños cojines circulares llenos de gel llamados discos intervertebrales. El propósito principal de estos discos es proteger la médula espinal de tu mascota contra daños, y los discos ayudan a hacer esto absorbiendo el impacto y el choque, además de permitir que la espalda, el cuello y la cola de tu perro se doblen y giren.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?