Comida de gato

NUNCA le des este alimento crudo a tu perro

Publicado - 12 Noviembre 2024 - 13h00

Al alimentar a nuestras mascotas, es natural querer ofrecerles una dieta variada que incluya alimentos naturales y nutritivos. Sin embargo, aunque el huevo puede ser una excelente fuente de proteínas y nutrientes cuando está bien cocido, en su estado crudo representa un riesgo considerable para la salud de los perros. Ofrecerles huevo crudo podría causarles problemas digestivos, infecciones bacterianas y hasta desórdenes nutricionales, afectando su bienestar de formas no siempre visibles de inmediato.

El huevo crudo contiene una proteína llamada avidina, que puede interferir con la absorción de la biotina
El huevo crudo contiene una proteína llamada avidina, que puede interferir con la absorción de la biotina.

Riesgos de bacterias y enfermedades

Uno de los principales peligros del huevo crudo es la posibilidad de contener bacterias como la Salmonella, la cual puede infectar tanto a los perros como a las personas que manipulan el alimento. “La Salmonella es una de las bacterias más comunes en los alimentos crudos, y los perros no están exentos de los problemas de salud que esta puede causar,” explica el doctor Miguel Paredes, veterinario especializado en nutrición animal de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las infecciones por Salmonella en perros pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos y fiebre, y en casos más graves, podría causar deshidratación y requerir hospitalización.

Otro riesgo importante es que un perro infectado con Salmonella también puede convertirse en portador asintomático, lo que significa que aunque no presente síntomas evidentes, puede transmitir la bacteria a los miembros de la familia. Esto representa un peligro adicional, ya que algunas personas, como los niños pequeños o los adultos mayores, tienen sistemas inmunológicos más sensibles y son más vulnerables a infecciones.

El huevo crudo contiene una proteína llamada avidina, que puede interferir con la absorción de la biotina, una vitamina del complejo B esencial para la salud de la piel, el pelaje y el metabolismo de los perros. Si un perro consume huevo crudo de manera frecuente, esta inhibición de la biotina podría causar deficiencias nutricionales, generando problemas en su pelaje y piel a largo plazo.

Te podría interesar:¿El perro puede comer salchicha? Comprueba si el alimento está liberado o no

“La avidina en el huevo crudo afecta el metabolismo de los perros al reducir su capacidad de absorber biotina, lo que puede manifestarse en pelaje opaco y problemas dermatológicos,” señala la doctora Paula Ramírez, especialista en veterinaria y docente de la Universidad de Barcelona. Aunque un consumo ocasional de huevo crudo no genera este problema de inmediato, una ingesta prolongada sí podría provocar una deficiencia en biotina, afectando la salud general de la mascota.

Si deseas incluir huevo en la dieta de tu perro, la mejor manera de hacerlo es cocinándolo bien antes de ofrecerlo. La cocción elimina el riesgo de bacterias y desactiva la avidina, permitiendo que el huevo mantenga su valor nutricional sin representar un peligro. El huevo cocido es una fuente rica en proteínas, ácidos grasos y otros nutrientes esenciales que pueden beneficiar la salud de tu mascota de manera segura.

Si deseas incluir huevo en la dieta de tu perro, la mejor manera de hacerlo es cocinándolo bien antes de ofrecerlo
Si deseas incluir huevo en la dieta de tu perro, la mejor manera de hacerlo es cocinándolo bien antes de ofrecerlo.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana d...

Comida

Leche para gatitos enfermos: ¿Es buena idea o puede empeorar su estado?

La imagen de un minino bebiendo leche es una de las más comunes y adorables, pero ¿realmente es buena para ellos? Especialmente cuan...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?