Salud del perro

¿Los perros son intolerantes a la lactosa?

Publicado - 21 Junio 2024 - 10h00

Actualizado - 18 Julio 2024 - 13h08

La intolerancia a la lactosa es una condición comúnmente asociada con los humanos, pero ¿qué hay de nuestros amigos caninos? Muchos dueños de perros se preguntan si sus mascotas pueden consumir productos lácteos sin problemas y aquí te lo diremos.

La lactosa es un tipo de azúcar presente en la leche y otros productos lácteos. Para digerir la lactosa, los organismos necesitan una enzima llamada lactasa. En los cachorros, esta enzima está presente en niveles altos para ayudarles a digerir la leche materna. Sin embargo, a medida que los perros crecen y son destetados, la producción de lactasa disminuye significativamente.

perros tomando leche de su mamá. Foto: Envato/hqtbh

La Dra. Jennifer Coates, veterinaria y autora de numerosos artículos sobre salud animal, explica que "al igual que en muchos mamíferos, los niveles de lactasa en los perros disminuyen después del destete, lo que puede llevar a la intolerancia a la lactosa en la edad adulta". Esto significa que muchos perros adultos tienen dificultades para digerir productos lácteos, lo que puede causar malestar gastrointestinal.

Síntomas de intolerancia a la lactosa en perros

La intolerancia a la lactosa en perros puede manifestarse de varias maneras. Los síntomas comunes incluyen diarrea, vómitos, hinchazón, gases y dolor abdominal. Estos síntomas suelen aparecer poco tiempo después de que el perro ha consumido un producto lácteo.

Varios estudios han investigado la capacidad de los perros para digerir la lactosa. Un estudio publicado en la revista Veterinary Record encontró que una gran proporción de perros adultos mostraron signos de intolerancia a la lactosa después de consumir productos lácteos. Este estudio sugiere que la capacidad de digerir la lactosa disminuye significativamente después del destete, similar a lo que ocurre en los humanos.

Para los dueños que desean ofrecer productos lácteos a sus perros, existen alternativas disponibles. Los productos lácteos sin lactosa, como el yogur y la leche específicamente diseñados para mascotas, pueden ser opciones seguras. Estos productos están tratados para eliminar la lactosa, haciendo que sean más fáciles de digerir para los perros.

perro tomando leche d eun vaso. Foto: Envato/bublikhaus

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a  las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?