Pasear con el perro

¿Los perros se marean en el avión? Estos tips pueden ayudar

Publicado - 20 Noviembre 2024 - 11h00

Viajar en avión puede ser una experiencia desafiante no solo para los humanos, sino también para los perros. Aunque no es común que los perros sufran mareos en vuelos, algunos pueden experimentar molestias debido al estrés, los cambios de presión y el movimiento. Entender las posibles causas y aprender a mitigarlas puede hacer que el viaje sea más placentero para tu mascota.

Al igual que en los autos, los perros pueden experimentar mareos en el avión, pero esto no ocurre con tanta frecuencia. El movimiento del avión es más estable en comparación con un vehículo, pero los despegues, aterrizajes y turbulencias pueden generar incomodidad.

Al igual que en los autos, los perros pueden experimentar mareos en el avión.
Al igual que en los autos, los perros pueden experimentar mareos en el avión.

La doctora en veterinaria Laura Hernández, de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica: “El mareo en los perros se asocia más al estrés y la ansiedad que al movimiento en sí. El sistema vestibular de los perros puede adaptarse mejor a las condiciones de un avión, pero su bienestar emocional es clave”.

Además, los cambios de presión y altitud pueden generar sensaciones similares a las que los humanos enfrentan, como molestias en los oídos. Aunque estas no siempre llevan al mareo, pueden ser incómodas.

Tips para evitar el mareo en tu perro

Visita al veterinario antes del viaje:
Antes de volar, consulta con un veterinario para asegurarte de que tu perro esté en condiciones óptimas. El veterinario puede recetar medicamentos contra el mareo o la ansiedad si considera que son necesarios.

Familiariza a tu perro con la transportadora:
Si tu mascota viajará en cabina o en la bodega del avión, acostúmbrala a la transportadora con suficiente anticipación. Coloca juguetes o mantas familiares para que se sienta más segura.

Evita alimentar a tu perro antes del vuelo:
Al igual que ocurre con los humanos, un estómago lleno puede aumentar las probabilidades de mareo. Alimenta a tu perro al menos 4 horas antes del vuelo.

Mantén a tu perro hidratado:
Asegúrate de que tenga acceso a agua antes del vuelo, pero en cantidades moderadas para evitar molestias durante el viaje.

Usa feromonas o elementos calmantes:
Los sprays de feromonas o las camisetas antiestrés pueden ayudar a calmar a tu perro. También puedes optar por música relajante para perros si viaja contigo en cabina.

Si tu perro muestra signos de mareo como babeo excesivo, vómito o inquietud, detente tan pronto como sea posible (en el caso de vuelos con escalas) y ofrécele un descanso. Consulta con un veterinario para saber si es necesario ajustar el manejo del estrés de tu mascota en futuros viajes.

Si tu mascota viajará en cabina o en la bodega del avión, acostúmbrala a la transportadora
Si tu mascota viajará en cabina o en la bodega del avión, acostúmbrala a la transportadora

Un estudio de la Universidad de Colorado señala que los perros más propensos a marearse son los jóvenes y aquellos que no están acostumbrados a viajar. Sin embargo, con las preparaciones adecuadas, la mayoría de las mascotas pueden adaptarse al avión sin mayores problemas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?