Salud del perro

¿Los perros pueden tener caries?

Publicado - 15 Octubre 2024 - 11h00

Al igual que los humanos, los perros también pueden desarrollar problemas dentales si no se cuidan adecuadamente. Uno de los problemas más comunes en los seres humanos son las caries, pero ¿es posible que los perros también las padezcan? La respuesta es sí, aunque las caries no son tan frecuentes en los perros como en las personas, pueden ocurrir y afectar su salud bucal y general.

La prevención es la mejor manera de evitar la aparición de caries en los perros.
La prevención es la mejor manera de evitar la aparición de caries en los perros. 

Qué causa las caries en los perros

Las caries en los perros son causadas por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. La placa es una película pegajosa de bacterias que se forma después de comer, especialmente si la dieta del perro incluye alimentos con alto contenido de azúcar o carbohidratos. Estas bacterias producen ácidos que erosionan el esmalte dental, lo que eventualmente puede llevar a la formación de caries.

Según el doctor Jan Bellows, veterinario especializado en odontología animal, “la alimentación tiene un papel fundamental en la prevención de problemas dentales en los perros. Una dieta que contenga croquetas secas, por ejemplo, puede ayudar a reducir la acumulación de placa, ya que la textura crujiente favorece la eliminación de residuos en los dientes”.

Te podría interesar: Cada cuánto se les cepillan los dientes a los perros

Aunque las caries no son tan comunes en los perros, debido a que su saliva tiene un pH más alcalino y tienden a consumir alimentos menos azucarados, ciertas razas pequeñas, como los chihuahuas y los yorkshire terrier, son más susceptibles a desarrollar problemas dentales, incluida la formación de caries.

Los síntomas de caries en los perros pueden incluir mal aliento, decoloración en los dientes, inflamación de las encías, pérdida de apetito o dificultad para masticar. Si el daño es grave, el perro puede presentar dolor y sensibilidad en la boca, lo que podría llevar a cambios en su comportamiento, como irritabilidad o letargo.

Para detectar estos problemas a tiempo, es importante realizar chequeos dentales periódicos con un veterinario, quien podrá examinar la boca del perro y ofrecer tratamientos adecuados si se detectan caries u otros problemas bucales.

La prevención es la mejor manera de evitar la aparición de caries en los perros. El cepillado dental regular con productos específicos para mascotas es fundamental para mantener la salud bucal. También es recomendable proporcionar juguetes diseñados para limpiar los dientes y ofrecer una dieta equilibrada que incluya croquetas secas y snacks dentales.

En caso de que el perro ya presente caries, el tratamiento dependerá de la gravedad del daño. En las etapas iniciales, el veterinario podría recomendar una limpieza dental profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados. Si la caries es más avanzada, podría ser necesario extraer el diente afectado para evitar infecciones o mayores complicaciones.

El doctor Carlos López, especialista en odontología veterinaria, enfatiza que “la atención dental de los perros es tan importante como cualquier otro aspecto de su salud. Los dueños deben estar atentos a los signos de problemas bucales y actuar de inmediato para prevenir daños mayores”.

En caso de que el perro ya presente caries, el tratamiento dependerá de la gravedad del daño.
En caso de que el perro ya presente caries, el tratamiento dependerá de la gravedad del daño.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?