Historias reales con perros

¿Los perros pequeños vive más que los grandes, mito o realidad?

Publicado - 05 Septiembre 2024 - 12h00

Actualizado - 05 Septiembre 2024 - 15h13

La creencia de que los perros pequeños viven más tiempo que los grandes es común entre los amantes de los caninos. Pero, ¿es esto un mito o una realidad respaldada por la ciencia? Exploremos esta cuestión con base en investigaciones y opiniones de expertos.

La realidad de la longevidad canina

Numerosos estudios han confirmado que, en promedio, los perros de razas pequeñas tienden a vivir más tiempo que los de razas grandes. Esta tendencia, aunque no es una regla absoluta, se ha observado consistentemente en diversas investigaciones.

Algunos perros grandes pueden vivir más que el promedio
Algunos perros grandes pueden vivir más que el promedio.

Un estudio publicado en The American Naturalist en 2013 analizó datos de más de 56,000 perros de 74 razas diferentes. Los investigadores encontraron una clara correlación negativa entre el tamaño del perro y su esperanza de vida. En otras palabras, cuanto más pequeño el perro, mayor era su expectativa de vida promedio.

Varios factores contribuyen a esta diferencia en la longevidad:

-Tasa de crecimiento: Los perros grandes crecen más rápidamente, lo que puede aumentar el riesgo de anomalías de crecimiento y cáncer.
-Envejecimiento acelerado: Los perros grandes envejecen más rápidamente a nivel celular.
-Carga en las articulaciones: El mayor peso corporal ejerce más presión sobre las articulaciones y órganos.
-Predisposición a ciertas enfermedades: Las razas grandes son más propensas a condiciones como la torsión gástrica.

Te podría interesar: ¿Te gustan los perros pequeños? Estas son 5 razas de perros pequeñas que puedes adoptar

La doctora Kate Creevy, profesora asociada de medicina veterinaria en la Universidad Texas A&M, explica: "Los perros grandes no solo envejecen más rápido, sino que también comienzan a mostrar signos de envejecimiento a una edad más temprana en comparación con los perros pequeños. Esto se traduce en una vida más corta en promedio para las razas grandes".

Es importante notar que existen excepciones. Algunos perros grandes pueden vivir más que el promedio, mientras que algunos perros pequeños pueden tener vidas más cortas debido a problemas de salud específicos de la raza o factores ambientales.

El doctor Daniel Promislow, profesor de genética y patología en la Universidad de Washington, señala: "Aunque la tendencia general muestra que los perros pequeños viven más, la genética, la dieta, el ejercicio y la atención veterinaria juegan roles cruciales en la determinación de la longevidad individual de cada perro".

Implicaciones para el cuidado canino

Comprender esta relación entre tamaño y longevidad tiene implicaciones importantes para el cuidado de nuestras mascotas:

Atención preventiva: Los dueños de perros grandes deben ser especialmente proactivos en la atención preventiva.
Nutrición adaptada: La dieta debe ajustarse según el tamaño y la etapa de vida del perro.
Ejercicio adecuado: Mantener un peso saludable es crucial, especialmente para razas grandes.
Chequeos veterinarios regulares: Fundamental para detectar problemas de salud tempranamente.

Mantener un peso saludable es crucial, especialmente para razas grandes.
Mantener un peso saludable es crucial, especialmente para razas grandes.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?