Diversidad de mascotas

¿Los fuegos artificiales pueden afectar el oído de nuestras mascotas?

Publicado - 05 Septiembre 2024 - 11h00

Actualizado - 05 Septiembre 2024 - 14h31

Los fuegos artificiales son una fuente común de celebración para los humanos, pero pueden representar un serio problema para nuestras mascotas, especialmente en lo que respecta a su audición. El ruido intenso y repentino de los fuegos artificiales no solo puede asustar a los animales, sino que también puede causar daños auditivos significativos.

Los perros pueden oír sonidos hasta cuatro veces más lejos que los humanos
Los perros pueden oír sonidos hasta cuatro veces más lejos que los humanos.

Sensibilidad auditiva de las mascotas

Los perros y gatos tienen un sentido del oído mucho más agudo que los humanos. Pueden escuchar sonidos a frecuencias más altas y a volúmenes más bajos. Esta sensibilidad aumentada los hace particularmente vulnerables a los ruidos fuertes y repentinos.

El doctor Peter M. Skip Scheifele, profesor clínico de comunicación de ciencias y trastornos en la Universidad de Cincinnati, explica: "Los perros pueden oír sonidos hasta cuatro veces más lejos que los humanos y en un rango de frecuencia mucho más amplio. Esto significa que los fuegos artificiales no solo suenan más fuertes para ellos, sino que también pueden percibir componentes del sonido que nosotros ni siquiera notamos".

Efectos a corto plazo

Los efectos inmediatos de los fuegos artificiales en las mascotas pueden incluir:

-Estrés y ansiedad
-Desorientación
-Pérdida temporal de la audición
-Tinnitus (zumbido en los oídos)

-Daños auditivos a largo plazo
 

La exposición repetida o prolongada a ruidos fuertes como los fuegos artificiales puede causar daños permanentes en el oído de las mascotas:

-Pérdida auditiva parcial o total
-Tinnitus crónico
-Hipersensibilidad al sonido

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior en 2015 encontró que los perros expuestos regularmente a ruidos fuertes, incluidos los fuegos artificiales, tenían un mayor riesgo de desarrollar problemas de comportamiento relacionados con el miedo y la ansiedad.

Los dueños deben estar atentos a estos signos de posible daño auditivo:

-Sacudidas de cabeza frecuentes
-Rascado de orejas
-Pérdida de equilibrio
-Falta de respuesta a comandos verbales
-Cambios en el comportamiento o patrones de sueño

Mantén a las mascotas en interiores durante los eventos
Mantén a las mascotas en interiores durante los eventos.

Te podría interesar: Perro que le tiene miedo a los fuegos: 5 consejos para tranquilizar a tu amigo

Para proteger el oído de nuestras mascotas durante los fuegos artificiales:

-Mantén a las mascotas en interiores durante los eventos con fuegos artificiales
-Crea un espacio seguro y tranquilo en casa
-Usa tapones para oídos diseñados específicamente para mascotas
-Considera el uso de prendas de compresión para reducir la ansiedad
-Consulta con el veterinario sobre posibles medicamentos ansiolíticos

La doctora Melissa Bain, profesora de medicina y epidemiología veterinaria en la Universidad de California, Davis, advierte: "Es crucial que los dueños de mascotas tomen medidas proactivas para proteger a sus animales durante los eventos con fuegos artificiales. El daño auditivo puede ocurrir rápidamente y, a menudo, es irreversible".

Es importante educar a la comunidad sobre los efectos de los fuegos artificiales en las mascotas. Algunas comunidades están optando por fuegos artificiales silenciosos o espectáculos de luces como alternativas más amigables con las mascotas.

Es crucial que los dueños de mascotas tomen medidas proactivas para proteger a sus animales.
Es crucial que los dueños de mascotas tomen medidas proactivas para proteger a sus animales.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Diversidad

Existe un teléfono celular para mascotas y te decimos cómo funciona

¿Un celular para perro o gato? Hablamos de inventos que llegarán a ser realidad en muchos años, ¿quizá? Pues no. La compañía tecnoló...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más