Salud del perro

¿Le puedo dar loratadina a mi perro para la alergia?

Publicado - 18 Agosto 2024 - 21h00

Actualizado - 19 Agosto 2024 - 11h33

Así como nosotros en cierta temporada del año tenemos alergias, los perros también pueden tenerlas; ya sea al polen, al pasto o a cierta comida. Para estos casos se puede recurrir a medicamento anti alergia, lo que nos lleva a la siguiente pregunta: ¿le puedo dar loratadina a mi perro para la alergia? Aquí en Patas en Casa te lo respondemos. 

¿Le puedo dar loratadina a mi perro para la alergia?

Sí se puede, pero recuerda que siempre depende de varios factores. Para empezar depende del peso de tu perro, por ejemplo, para perros, la dosis aproximada es de 0.5 mg por kilo de peso, pero los perros de 23 kilos o más pueden recibir una tableta de 10 mg en un día. 

La loratadina es un medicamento que pertenece al grupo farmacoterapéutico de los antihistamínicos, es eficaz en el tratamiento de los síntomas asociados con rinitis alérgicas, sinusitis, alergias a drogas o alimentos, conjuntivitis alérgica, urticaria y otras afecciones dermatológicas, tales como la dermatitis atópica o dermatitis alérgica por pulgas, ácaros, hongos, picaduras de insectos, sustancias químicas. 

También es de gran utilidad en el área de la peluquería en el tratamiento del prurito para evitar y tratar alergias y dermatitis por el calor de las cuchillas y pelos de otros animales. 

Food allergies - part 2 - Top Dog
Loratadina y alergias en perros: Lo que debes saber antes de medicar.

¿La loratadina tiene efectos secundarios en perros?

Como todo medicamento, la loratadina puede generarle a tu perro algunos efectos secundarios. Si bien, en perros parece provocar menos somnolencia que otros antihistamínicos, pero los animales tratados con este medicamento pueden presentar: retención urinaria, aumento de la sed, vómitos, diarrea, sequedad en ojos y boca, confusión y cambios de comportamiento.

Si tu perro tiene picazón o una reacción alérgica, puede que te preguntes si los antihistamínicos son la solución adecuada. Las alergias pueden ser un problema muy frustrante para los tutores y veterinarios, porque ningún tratamiento funciona de la misma forma para todos. Al igual que las alergias de cada mascota son un poco diferentes, las mascotas individuales también responden de manera diferente a cada tipo de antihistamínico. Desafortunadamente, esto implica un poco de prueba y error para determinar qué es lo que funcionará mejor para tu amigo peludo y mantener bajo control la picazón.

Cuándo no usar antihistamínicos en tu perro

Los antihistamínicos también deben ser usados con precaución en perros que tienen sensibilidades conocidas a los antihistamínicos o tienen enfermedades respiratorias como asma, enfermedad hepática y trastornos convulsivos. 

Dicho lo anterior, es primordial que acudas con un veterinario para  que te recomiende la mejor opción para tu peludo; deberás seguir las dosis indicadas, la frecuencia y los cuidados que te recomienden, y no te preocupes porque tenga que cambiar de antihistamínico, por fortuna no son caros y son bastante fáciles de conseguir. ¡Siempre acude con las y los veterinarios! 

No descartes que nunca se recomienda darle medicamentos o remedios a tu perro sin que sean prescritos por un veterinario. Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?