Historias reales con perros

Las mujeres solteras prefieren un perro antes que una pareja

Publicado - 22 Septiembre 2024 - 14h00

En los últimos años, se ha observado una tendencia creciente: muchas mujeres solteras parecen priorizar la compañía de sus perros sobre las relaciones románticas. Este fenómeno ha llamado la atención de investigadores y expertos en comportamiento humano y animal. 

¿Por qué las mujeres prefieren mascotas?

María Rodríguez, psicóloga especializada en relaciones humano-animal de la Universidad de Barcelona, asegura que el vínculo entre humanos y perros es único, pues “los perros ofrecen un amor incondicional y una compañía constante que muchas personas, no solo mujeres solteras, valoran enormemente".

Asimismo, un estudio publicado en el Journal of Social Psychology reveló que el 38% de las mujeres solteras encuestadas consideraban a sus mascotas como miembros de la familia, comparado con el 25% de las mujeres en relaciones.

  • Factores que influyen en esta tendencia

Las mascotas son consideradas parte de la familia.
Las mujeres ven a sus mascotas como parte de su familia. 

Juan Pérez, sociólogo de la Universidad Complutense de Madrid, señala varios factores que podrían explicar esta tendencia:

1. Cambios en las prioridades de vida: "Muchas mujeres están enfocándose en sus carreras y desarrollo personal, y encuentran que los perros se adaptan mejor a sus estilos de vida que una relación romántica".

2. Seguridad emocional: "Los perros ofrecen un amor incondicional y constante, sin las complicaciones que pueden surgir en las relaciones humanas", añade experto.

3. Independencia: Algunas mujeres valoran su independencia y encuentran que tener un perro les permite mantenerla mientras disfrutan de compañía.

  • Beneficios de la compañía de los perros

Un perro le da independencia a una mujer.
Los perros reducen el estrés y aumentan la actividad física. 

- Reducción del estrés y la ansiedad

- Aumento de la actividad física

- Mejora en la interacción social

- Sentido de propósito y rutina

Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que los dueños de perros tenían un 24% menos de probabilidades de morir por cualquier causa comparado con los que no tenían perros.

Es importante señalar que esta tendencia no es universal. La doctora Rodríguez advierte: "Aunque vemos esta tendencia, es crucial no generalizar. Cada individuo tiene diferentes necesidades y preferencias en cuanto a compañía y relaciones".

Carlos Martínez, antropólogo de la Universidad de Sevilla, añade: "Este fenómeno podría ser más un reflejo de cambios sociales más amplios que una preferencia específica de las mujeres solteras por los perros sobre los hombres".

Aunque suena muy tierno y bonito, algunos expertos expresan preocupación sobre el impacto a largo plazo de esta tendencia, como la doctora López, quien asegura que “mientras que los perros ofrecen un amor incondicional, las relaciones humanas, aunque más complejas, pueden proporcionar un tipo diferente de satisfacción y crecimiento personal".

También te puede interesar: 7 señalas de que tu perro es feliz

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?