Gato

La sorprendente razón por la cual los gatos tienen rayas

Publicado - 24 Agosto 2024 - 11h00

Los gatos son criaturas fascinantes, y uno de los aspectos más intrigantes de su apariencia es el patrón de rayas que adorna su pelaje. Aunque estas marcas pueden parecer simplemente decorativas, las rayas en los gatos tienen una razón biológica y evolutiva importante.

Las rayas en los gatos se deben a un gen específico llamado Taqpep. Este gen es responsable de regular la forma en que las células pigmentarias, que producen el color en el pelaje, se distribuyen durante el desarrollo embrionario del gato. Según un estudio publicado en la revista Science, la variación en este gen es lo que determina si un gato tendrá un patrón rayado o no.

El patrón rayado no es solo una característica estética, sino que también tiene un propósito evolutivo.
El patrón rayado no es solo una característica estética, sino que también tiene un propósito evolutivo.

Te podría interesar: Qué animales salvajes son parte de la familia de los gatos

El Taqpep no solo influye en la formación de las rayas, sino que también es un rasgo compartido con los grandes felinos, como los tigres y los leopardos. La relación entre los patrones de rayas en gatos domésticos y en grandes felinos salvajes es un claro ejemplo de cómo los mecanismos genéticos pueden ser similares a través de diferentes especies.

El patrón rayado no es solo una característica estética, sino que también tiene un propósito evolutivo. En la naturaleza, las rayas ayudan a los gatos a camuflarse en su entorno. Esto es especialmente útil para los gatos salvajes que necesitan cazar presas o esconderse de depredadores. Las rayas pueden mezclarse con la luz y las sombras en la vegetación, permitiendo al gato permanecer oculto y moverse sin ser detectado.

Incluso en los gatos domésticos, que no enfrentan los mismos desafíos que sus antepasados salvajes, las rayas siguen siendo una parte importante de su herencia genética. Aunque ya no necesitan camuflarse para sobrevivir, este rasgo ha perdurado debido a su fuerte base genética.

Las rayas y la salud del gato

Además de su papel en la apariencia y el camuflaje, algunos estudios sugieren que los patrones de rayas también pueden estar relacionados con la salud del gato. Un artículo en The Journal of Feline Medicine and Surgery indica que ciertos patrones de pelaje pueden estar asociados con diferentes niveles de riesgo para algunas enfermedades. Sin embargo, es importante destacar que esta área de estudio aún está en desarrollo, y se necesitan más investigaciones para confirmar cualquier relación directa entre las rayas y la salud felina.

Las rayas pueden mezclarse con la luz y las sombras en la vegetación, permitiendo al gato permanecer oculto
Las rayas pueden mezclarse con la luz y las sombras en la vegetación, permitiendo al gato permanecer oculto.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?