Cuidado del gato

¿La gabapentina para gatos tiene efectos secundarios?

Publicado - 22 Octubre 2024 - 11h00

La gabapentina es un medicamento cada vez más utilizado en la medicina veterinaria para tratar diversas condiciones en gatos, incluyendo el dolor crónico, la ansiedad y la epilepsia. Sin embargo, como ocurre con cualquier medicamento, es importante conocer sus posibles efectos secundarios.

Efectos secundarios de la gabapentina

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery, los efectos secundarios más comunes son:

1. Sedación: El efecto secundario más frecuente es la somnolencia o letargo. Laura Cuddy, especialista en neurología veterinaria, señala que "aproximadamente el 50% de los gatos experimentan algún grado de sedación, especialmente en las primeras dosis".

2. Ataxia: Algunos gatos pueden presentar falta de coordinación o un andar inestable. Este efecto suele ser temporal y disminuye con el tiempo.

3. Aumento de apetito: En algunos casos, se ha observado un incremento en el apetito de los gatos tratados con gabapentina.

A algunos gatos les sube el apetito con la gabapentina.
A algunos gatos les sube el apetito con la gabapentina.

Efectos “ocultos” de la gabapentina

Aunque menos frecuentes, también se han reportado otros efectos:

1. Problemas gastrointestinales: Vómitos y diarrea ocasionales.

2. Cambios de comportamiento: Algunos gatos pueden mostrar agitación o inquietud.

Mark Lowrie, neurólogo veterinario, advierte en el Veterinary Record que "aunque estos efectos son generalmente leves, es crucial monitorear de cerca a los gatos durante el inicio del tratamiento".

¿Cómo usar la gabapentina en gatos?

1. Dosificación: La dosis adecuada es crucial para minimizar los efectos secundarios. Un estudio en el American Journal of Veterinary Research demostró que dosis más bajas pueden ser efectivas con menos efectos adversos.

2. Interacciones medicamentosas: La gabapentina puede interactuar con otros medicamentos. Jessica Quimby, experta en medicina felina, recomienda "informar siempre al veterinario sobre todos los medicamentos que toma el gato".

La gabapentina es generalmente segura y efectiva para gatos.
La gabapentina es generalmente segura y efectiva para gatos.

3. Suspensión gradual: La interrupción brusca del tratamiento puede causar efectos de abstinencia. Es importante seguir las indicaciones del veterinario para reducir gradualmente la dosis.

Aunque la gabapentina es generalmente segura y efectiva para gatos, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios. La mayoría son leves y transitorios, pero es fundamental consultar con un veterinario antes de iniciar o modificar cualquier tratamiento.

"Los beneficios de la gabapentina en el manejo del dolor y la ansiedad en gatos suelen superar los riesgos de efectos secundarios. Sin embargo, cada caso debe ser evaluado individualmente", comenta Duncan Lascelles, especialista en dolor animal.

Recuerde siempre seguir las indicaciones de su veterinario y reportar cualquier efecto adverso inusual o preocupante durante el tratamiento con gabapentina.

También te puede interesar: Cómo saber si mi gato tiene una infección urinaria
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?