Conducta animal

La ciencia revela si un gato puede morir de tristeza

Publicado - 26 Octubre 2024 - 21h00


¿Has notado triste a tu gato, cabizbajo, sin ánimos y con cambios de actitud muy notables? Probablemente esté experimentando cambios de humor que involucran desde la depresión, la ansiedad o solo tristeza. Pon atención porque muchos dicen que los gatos pueden morir de tristeza, pero la ciencia nos da la respuesta

La ciencia revela si un gato puede morir de tristeza

La interrogante sobre si los gatos pueden morir de tristeza se puede responder con un depende, la tristeza por sí sola no es eminentemente mortal, aunque el estrés y la depresión que se desembocan por la tristeza sí pueden desencadenar problemas de salud graves que comprometan la vida del gato. 

Incluso, existe un padecimiento que se le conoce como la enfermedad del corazón roto en humanos, la cual, no se ha estudiado a profundidad en animales, pero consiste en un tipo de insuficiencia cardíaca que puede provocarse después del estrés emocional severo y el dolor. 

En los gatos puede funcionar de otra forma, es muy posible que los gatos y otras mascotas, que sufren de estrés y emoción, puedan experimentar el síndrome del corazón roto cuando pierden a un miembro querido de la familia. Esto podría conducir a una insuficiencia cardíaca o a un ataque cardíaco.

Cómo saber si tu gato está triste

Los gatos son conocidos por su naturaleza independiente y autosuficiente, lo que puede dificultar detectar signos de depresión. Sin embargo, algunos signos comunes de depresión felina incluyen:

  • Pérdida de apetito o pérdida de peso
  • Desinteresado en la interacción social con humanos u otras mascotas
  • Poca energía o falta de interés en el juego
  • Letargo o dormir más de lo habitual
  • Cambios de carácter, como agresión o irritabilidad poco característicos
  • Descuido de aseo e higiene
  • Aumento de la vocalización, como maullidos o aullidos constantes
  • Escudarse o buscar aislamiento

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más