Cuidado del gato

¿Existe algún remedio para un gato que estornuda mucho?

Publicado - 07 Octubre 2024 - 13h00

El estornudo ocasional en los gatos es completamente normal y puede deberse a diversas razones, como la inhalación de polvo o irritantes. Sin embargo, si un gato estornuda de manera frecuente o presenta otros síntomas como secreción nasal, ojos llorosos o pérdida de apetito, es importante prestarle atención, ya que podría ser indicativo de un problema de salud. Conocer las posibles causas y saber cómo actuar es fundamental para asegurar el bienestar de tu mascota.

Las infecciones en los dientes pueden extenderse a las cavidades nasales y provocar estornudos.
Las infecciones en los dientes pueden extenderse a las cavidades nasales y provocar estornudos.

Los estornudos pueden deberse a una variedad de factores, desde alergias e infecciones hasta objetos extraños en las fosas nasales. Algunas de las causas más comunes son:

  1. Infecciones respiratorias: Una de las razones principales por las que un gato estornuda mucho son las infecciones respiratorias. Estas pueden ser virales, como el herpesvirus felino, o bacterianas, como la clamidiosis. Estas infecciones suelen ir acompañadas de otros síntomas como fiebre, tos y secreciones nasales.
  2. Alergias: Al igual que los humanos, los gatos también pueden sufrir de alergias a ciertos elementos como el polvo, el polen o el humo de tabaco. Las alergias suelen manifestarse con estornudos y lagrimeo.
  3. Problemas dentales: Las infecciones en los dientes pueden extenderse a las cavidades nasales y provocar estornudos. Si observas que tu gato estornuda y presenta mal aliento o encías inflamadas, es recomendable que un veterinario revise su salud dental.
  4. Cuerpos extraños: A veces, pequeños objetos como semillas o partículas pueden alojarse en la nariz del gato, provocando estornudos constantes en un intento por expulsarlos.

¿Cuál es el mejor tratamiento para los estornudos frecuentes?

El tratamiento para un gato que estornuda mucho dependerá de la causa subyacente. No existe un “remedio único” para tratar el problema, por lo que es fundamental identificar el origen de los estornudos antes de comenzar cualquier tratamiento. En este sentido, llevar a tu gato al veterinario es el primer paso. Un profesional podrá realizar un examen completo y, si es necesario, realizar pruebas adicionales para identificar la causa exacta.

Según el doctor Craig Webb, especialista en medicina felina de la Universidad Estatal de Colorado, “el tratamiento adecuado dependerá de si la causa es una infección, alergia o problema dental. No se debe intentar tratar al gato con medicamentos humanos, ya que algunos pueden ser tóxicos para ellos”.

Si notas que tu gato tiene la nariz congestionada, puedes probar con una terapia de vapor suave.
Si notas que tu gato tiene la nariz congestionada, puedes probar con una terapia de vapor suave.

Aunque siempre es recomendable acudir al veterinario, existen algunas medidas que puedes tomar en casa para ayudar a tu gato mientras se encuentra en tratamiento:

  1. Mantén el ambiente limpio: Reduce el polvo y elimina posibles alérgenos del hogar, como el polen o el humo de cigarrillos. Usar un purificador de aire también puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad del ambiente.
  2. Hidratación adecuada: Asegúrate de que tu gato tenga acceso constante a agua fresca. Una buena hidratación es clave para ayudar a mantener las mucosas nasales saludables.
  3. Vapor de agua: Si notas que tu gato tiene la nariz congestionada, puedes probar con una terapia de vapor suave. Coloca al gato en el baño mientras llenas la ducha de vapor (sin que el agua esté demasiado caliente) durante unos minutos. Esto ayudará a aflojar las secreciones y a reducir la irritación.

Si el estornudo de tu gato persiste durante más de unos días, si observas sangre en las secreciones nasales o si muestra signos de malestar como falta de apetito o letargo, es crucial que lo lleves al veterinario lo antes posible. El doctor Joseph Bartges, profesor de medicina interna y nutrición en la Universidad de Georgia, menciona que “los estornudos crónicos pueden ser una señal de un problema mayor, como una infección respiratoria grave o incluso un tumor”.

Te podría interesar: 5 razas de gatos que no dan alergia, ¡Adiós a los estornudos!

No se debe intentar tratar al gato con medicamentos humanos, ya que algunos pueden ser tóxicos para ellos
No se debe intentar tratar al gato con medicamentos humanos, ya que algunos pueden ser tóxicos para ellos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?