Cuidado animal

Esto es lo que puedes hacer si tu perro se pierde

Publicado - 03 Diciembre 2024 - 18h00

No entres en pánico y lee rápidamente lo que puedes hacer para encontrar a tu perrito, no importa si tiene pocos instantes de que se perdió o lleva incluso una hora. Entre más rápido actúes es mucho mejor porque tienes más probabilidades de encontrarlo. ¡No te esperes a que tu perro vuelva solo a casa!

Esto es lo que puedes hacer si tu perro se pierde 

  • Haz una primera búsqueda: inicia con una búsqueda física exhaustiva de la cuadra o del área donde tu perro fue visto por última vez, espacios verdes como parques o terrenos y otros lugares cercanos (antes de considerar ampliar tu perímetro de búsqueda.
  • Corre la voz: si te es posible dile a todos los que conozcas que estás buscando un perro perdido. Pídeles que se pongan en contacto contigo si ven a tu perro, pero traten de no ahuyentarlo para que no se aleje más del perímetro. Un perro tímido, asustado o herido, o uno perdido en un área desconocida, es más probable que se esconda o esté corriendo.
  • Ayúdate de las redes locales: con esto nos referimos tanto a las redes sociales de la vida real. cuelga carteles grandes y llamativos de "perro perdido" en el área que tu mascota desapareció. Distribuye folletos con datos de contacto, publica avisos en tiendas, lavanderías, centros comunitarios, parques para perros, y otros lugares de amplia concurrencia del área donde crees que pudo llegar. 
  • Publícalo en todas tus redes digitales: existen muchas comunidades de grupos en Facebook para compartir información sobre mascotas perdidas y encontradas. Busca grupos en tu área y publica un aviso de tu perro desaparecido. Comparte la publicación en tu Facebook personal, Instagram u otras cuentas de redes sociales. 
Lost Dog Named Rocko | Thomas Hawk | Flickr
¿Perdiste a tu perrito? Descubre qué hacer ahora.

Sé paciente, pero sobre todo no dejes de buscar con vehemencia. Tal vez tengas tu rutina laboral muy establecida y no puedas tomarte unos días, pero continúa compartiendo su foto en redes, folletos y en tus ratos libres recorre los lugares cercanos y no tan cercanos. Recuerda que los perros suelen correr por miedo y energía contenida, así llegan a lugares lejanos e insólitos.

Estos es lo que debes hacer después de encontrar a tu mascota

  1. En primer lugar, apapacha a tu perrito y hazlo sentir seguro. Dale un poco de agua porque probablemente esté deshidratado y hambriento, ofrece un poco de comida también.
  2. Una vez que tu perrito esté en casa, realiza una inspección física cuidadosa para detectar si tiene alguna lesión o herida (profunda o superficial). 
  3. Acude al veterinario para revisar las posibles lesiones que pueda llegar a tener, y sobre todo darle seguimiento a desparasitaciones preventivas o enfermedades como el TVT que se contagian mediante fluidos como baba, comida o una herida expuesta. Tu veterinario te guiará para saber qué es lo que necesita. 
  4. Una mascota perdida tiene más posibilidades de ser devuelta si siempre usa un collar y una placa de identificación con su nombre, dirección y número de teléfono. ¡Cerciórate de que tenga una! 
  5. Una vez que te aseguraste de que todo esté en orden, considera la implantación del microchip o un collar con GPS incluído, eso sí, haz una investigación profunda sobre los tipos de collares GPS para elegir el adecuado para tu mascota y realmente sea de utilidad. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?