Salud del gato

Este es el ciclo de vida de los gatos, según expertos

Publicado - 10 Septiembre 2024 - 14h00

Los gatos pasan por diferentes etapas a lo largo de su vida. Conocer estas fases nos ayuda a entenderlos mejor y a proporcionarles los cuidados adecuados en cada momento. Veamos cómo es el ciclo de vida de los felinos según los expertos.

La doctora Elena Martínez, veterinaria especializada en felinos, explica que el ciclo de vida de un gato se divide en cuatro etapas principales: gatito, adolescente, adulto y senior.

1. Etapa de gatito (0-6 meses):

"Esta es la fase de crecimiento rápido y desarrollo", señala la doctora. "Los gatitos necesitan una alimentación rica en proteínas y grasas para sustentar su crecimiento". Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery demostró que los gatitos que reciben una nutrición adecuada en esta etapa tienen un sistema inmunológico más fuerte en la edad adulta.

2. Etapa adolescente (6 meses - 2 años):

"Es la etapa de madurez sexual y de mayor actividad", explica la experta. "Los gatos adolescentes son curiosos y juguetones, pero también pueden ser más propensos a comportamientos desafiantes". En esta fase, es crucial la socialización y el establecimiento de rutinas.

Los gatos bebés necesitan alimentación rica en proteínas.
Los bebés necesitan alimentación rica en proteínas y grasas. 

3. Etapa adulta (2-10 años):

"Esta es la etapa más larga de la vida de un gato", comenta Martínez. "Los gatos adultos suelen ser más tranquilos y establecidos en sus rutinas". Sin embargo, es importante mantenerlos activos mental y físicamente para prevenir la obesidad y el aburrimiento. Un estudio de la Universidad de Ohio encontró que los gatos adultos que realizaban actividades de enriquecimiento ambiental diariamente mostraban menos comportamientos problemáticos.

4. Etapa senior (10 años en adelante):

"Los gatos comienzan a mostrar signos de envejecimiento", indica Martínez. "Pueden volverse menos activos y desarrollar problemas de salud como artritis o enfermedades renales". En esta etapa, los chequeos veterinarios regulares son cruciales. Un estudio longitudinal publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association en 2021 demostró que los gatos senior que recibían chequeos semestrales tenían una mejor calidad de vida y una expectativa de vida más larga.

Los gatos viejos necesitan más chequeos veterinarios.
Los gatos senior son menos activos. 

Es importante recordar que cada gato es único y puede experimentar estas etapas de manera diferente. "Factores como la genética, la nutrición y el estilo de vida pueden influir en cómo un gato atraviesa cada fase", advierte Martínez.

Conocer estas etapas nos permite adaptar nuestros cuidados a las necesidades cambiantes de nuestros gatos. Desde proporcionar una nutrición adecuada y estimulación mental en la juventud, hasta realizar chequeos más frecuentes en la vejez, cada fase requiere una atención específica.

También te puede interesar: ¿Cómo cambia tu gato después de ser castrado?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?