Conducta animal

Estas son las señales de que tu perro ha sido maltratado por alguien

Publicado - 05 Octubre 2024 - 21h00

Cuando adoptamos a un perrito en situación de calle, es muy probable que haya sido un perro maltratado por alguien. Saberlo es clave para poderle darle cuidados y atenciones moderados para no asustarlos, así que pon atención a estas señales. 

Estas son las señales de que tu perro ha sido maltratado por alguien

1. Se estresan con el contacto humano

Tal vez una de las señales más obvias de que un animal está siendo abusado, o puede haber sido abusado en el pasado, es si se asusta cuando un humano va a acariciarlo. Es posible que hayan sido golpeados o incluso golpeados en el pasado, y como resultado están a la defensiva.

2. Evitar el contacto humano (o el contacto con otros perros)

Si un perro evita a los humanos por completo, esto puede ser otra señal de maltrato previo. También pueden tener miedo de otros perros si han tenido peleas en el pasado.

3. Cola metida

Una cola metida es una de las señales no tan obvias de que un perro puede estar siendo abusado. Si bien por sí sola una cola metida no significa mucho, pero dependiendo del contexto puede significar maltrato.

4. Cojeo inexplicable o huesos rotos

Si un perro cojea o tiene huesos fracturados, esto puede ser un signo de maltrato animal. Este es particularmente el caso si el perro tiene lesiones que se encuentran en diferentes etapas de curación, o múltiples extremidades están afectadas.

 

5. Agresión no provocada

Los perros que son muy agresivos, especialmente cuando no son provocados, a veces han sido maltratados en el pasado. Esto es especialmente cierto si el animal tiene una aversión general por ciertas personas, por ejemplo, una aversión general por los hombres. Esto se debe a que un perro no siempre podrá distinguir a los extraños de los maltratadores del pasado.

6. Llorar sin razón alguna

Hay muchas razones por las que su perro puede estar lloriqueando o lloriqueando, y, por sí solo, esto no significa que el perro haya sido abusado. Sin embargo, si ve este síntoma además de otros, puede ser el resultado de maltratos anteriores.

A Dog Inside a Cage · Free Stock Photo
¿Perros con cicatrices? Descubre si fue maltratado.

7. Naturaleza sumisa

8. Morder o rascar cuando se hace contacto humano

 

Si un perro arremete, muerde o araña a un humano cuando intenta acariciarlo, puede ser un mecanismo de defensa utilizado contra un dueño abusivo anterior.

9. Pérdida de piel o piel enmarañada

La pérdida de piel y el pelaje enmarañado pueden ser signos de que un perro está desnutrido o que no está siendo cuidado de la propiedad. Ambos entran en la categoría de negligencia, que es una forma de maltrato animal.

10. Pérdida de peso inexplicable

Del mismo modo, la pérdida de peso también suele ser causada por una mala dieta o la falta de comida y agua, que es negligente, y una forma de maltrato de perros. Un perro con bajo peso también puede tener otros problemas visibles que son señales de alerta de que el animal está siendo abusado.

11. Heridas o lesiones no tratadas en diferentes etapas de curación

Las heridas que no han sido tratadas, o las heridas que se encuentran en diferentes etapas de curación, también son una señal de que un animal está siendo abusado. Su dueño puede cambiar con frecuencia su historia sobre de dónde vinieron las lesiones y la antigüedad de las lesiones.

12. Cicatrices

Las heridas por maltrato físico que han logrado sanar por sí solas pueden formar cicatrices. Los perros que tienen muchas cicatrices podrían haber sido abusados en el pasado.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más