Cuidado animal

Estas plantas podrían ser tóxicas para tu gato ¡ojo con ellas!

Publicado - 25 Julio 2024 - 18h00

Si eres amante de las plantas y de los gatitos definitivamente tienes que leer cuáles son las plantas más comunes que pueden ser tóxicas para tu gato y podrías tener en casa, ¡ojo con ellas! Algunas de ellas, por más inofensivas que parezcan, tienen un enorme potencial tóxico y pueden incluso ser fatales para los felinos. Este es el caso hay muchas plantas más queridas por las mamás y abuelitas pueden ser de las más peligrosas para tus felinos. 

Muchas plantas tóxicas son irritantes: causan inflamación localizada en la piel, boca, estómago, etc. Otras plantas pueden tener un efecto sistémico y dañar o alterar la función de los órganos de un gato, como el riñón o el corazón.

Algunas plantas comunes que son tóxicas para los gatos incluyen:

  • Amarilis (Amaryllis spp.)
  • Crocus de otoño (Colchicum autumnale)
  • Azaleas y rododendros (Rhododendron spp.)
  • Ricino (Ricinus communis)
  • Crisantemo, Margarita, Mamá (Chrysanthemum spp.)
  • Ciclámen (Cyclamen spp.)
  • Narcisos (Narcissus spp.)
  • Dieffenbachia (Dieffenbachia spp.)
  • Hiedra inglesa (Hedera helix)
  • Jacinto (Hyacintus orientalis)
  • Kalanchoe (Kalanchoe spp.)
  • Lirio (Lilium sp.)
  • Lirio de los valles (Convallaria majalis)
  • Marihuana (Cannabis sativa)
  • Adelfa (Nerium oleander)
  • Lirio de la paz (Spathiphyllum sp.)
  • Pothos, Hiedra del diablo (Epipremnum aureum)
  • Palma de sagú (Cycas revoluta)
  • Tomillo español (Coleus ampoinicus)
  • Tulipán (Tulipa spp.)
  • Tejo (Taxus spp.)
Catmint and Its Strange Effects on Cats

Síntomas de intoxicación por plantas 

Dependiendo del tipo de planta que tu gato haya ingerido, los primeros signos y síntomas de intoxicación pueden variar mucho.

  • Los irritantes pueden causar síntomas como: irritación alrededor de la boca, picor, hinchazón y ojos rojos o lagrimeantes.
  • Si los órganos de sus gatos se han visto afectados por la ingestión de una planta tóxica, los síntomas de intoxicación pueden incluir: dificultades respiratorias, babeo, dificultad para tragar, beber en exceso, micción frecuente, debilidad general o latidos cardíacos irregulares.
  • Los síntomas gastrointestinales de intoxicación pueden incluir: vómitos y diarrea.

Si una planta es venenosa para los gatos, asume que todas las partes de la planta son venenosas, aunque algunas partes de la planta puedan tener concentraciones más altas de la toxina que otras. Las dosis tóxicas pueden variar mucho de una planta a otra. En algunos casos, ingerir una pequeña cantidad puede tener resultados devastadores, mientras que para otras plantas, los gatos pueden necesitar estar expuestos a cantidades relativamente grandes antes de que se desarrollen los síntomas.

En todo caso, si te gusta tener un poco de verde en casa para que todo sea más acogedor, puedes estar tranquilo, ya que existen opciones de plantas seguras para gatos. Algunas de ellas son:

  • Girasol
  • Manzanilla
  • Pensamiento (Amor-perfeito)

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más