Cuidado animal

Esta es la mejor manera para prevenir rickettsia

Publicado - 02 Septiembre 2024 - 12h00

¿Has escuchado sobre la rickettsia? Es una enfermedad que puede ser transmitida por garrapatas, y justo abordaremos este tema.

¿Qué es la rickettsia?

Antes de entrar en materia, vamos a explicar qué es la rickettsia. Se trata de una bacteria que se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas. Según la doctora María Pérez, especialista en enfermedades infecciosas veterinarias, "la rickettsia puede afectar tanto a mascotas como a humanos, causando síntomas que van desde fiebre y dolor muscular hasta complicaciones más graves si no se trata a tiempo".

¿Cómo prevenir la rickettsia?

Recuerda desparasitar a tu mascota constantemente.
Esta garrapata ataca a animales y humanos. 

De acuerdo con expertos, el 95% de los casos de rickettsia se pueden prevenir con un buen control de garrapatas en nuestras mascotas y en el entorno como:

1. Tratamientos antiparasitarios regulares: 

Usa productos antipulgas y garrapatas recomendados por tu veterinario, pues el uso constante de estos productos reduce en un 90% el riesgo de infestación por garrapatas.

2. Revisiones frecuentes: 

Después de los paseos, especialmente en zonas boscosas o con hierba alta, revisa a tu mascota de pies a cabeza. Las garrapatas suelen esconderse en orejas, axilas y entre los dedos de las patas. Una revisión diaria puede marcar la diferencia.

3. Mantén el entorno limpio: 

Corta el césped regularmente y elimina la maleza de tu jardín. Las garrapatas adoran los lugares húmedos y con vegetación densa.

4. Usa ropa protectora: 

Si vas a pasear por zonas de riesgo, viste a tu perro con ropa protectora diseñada para repeler garrapatas.

Las garrapatas viven en jardines; córtalo constantemente.
Recuerda cortar el césped para evitar el crecimiento de garrapatas.

5. Evita zonas de alto riesgo: 

Durante las épocas de mayor actividad de garrapatas (primavera y verano), evita las zonas conocidas por tener alta población de estos parásitos.

6. Vacunación: 

No existe una vacuna específica contra la rickettsia, mantén al día las vacunas de tu mascota. Un sistema inmunológico fuerte es una gran defensa.

7. Productos naturales: 

Algunos aceites esenciales como el de eucalipto o lavanda pueden ayudar a repeler garrapatas, pero siempre consulta con tu veterinario antes de usar cualquier producto en tu mascota, incluso los naturales.

La importancia de la acción rápida

Si a pesar de tus esfuerzos encuentras una garrapata en tu mascota, no entres en pánico. Retírala con cuidado usando pinzas especiales y desinfecta la zona. La transmisión de rickettsia generalmente requiere que la garrapata esté adherida por más de 24 horas, por eso la importancia de las revisiones diarias.

Te puede interesar: Vacuna séxtuple para perros

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más