Salud del perro

¿Entre perros y humanos pueden contagiarse enfermedades?

Publicado - 01 Julio 2024 - 14h55

Actualizado - 01 Julio 2024 - 16h26

Si algo hemos aprendido es que tomar precauciones de salubridad  cuando se trata de animales nunca va a estar por demás. Es la forma más amable de darles calidad de vida, procurar su salud y la nuestra al mismo tiempo, sobre todo cuando estamos enfermos o nuestros animales domésticos lo están, esto nos hizo preguntarnos… ¿Entre perros y humanos pueden contagiarse enfermedades?

¿Entre perros y humanos pueden contagiarse enfermedades?

La respuesta corta es que sí, los animales pueden contagiarse de enfermedades de sus tutores o humanos cercanos, la verdad es que no ocurre tan seguido, pero no significa que debas bajar la guardia. De acuerdo con el artículo Review of bacterial and viral zoonotic infections transmitted by dogs publicado en National Library of Medicine, también existen muchas enfermedades que tú podrías contraer de tu perro, por ejemplo:

  • Brucelosis: la brucelosis típicamente causa síntomas similares a los de la gripe en humanos. Aunque rara, puede propagarse a través del contacto con animales infectados, incluidos los perros.
  • Campylobacteriosis: esta enfermedad causa síntomas digestivos como diarrea, fiebre y calambres. Puede propagarse a través del contacto con las heces de un perro infectado.
  • Capnocytophaga: en casos raros, estas bacterias pueden propagarse a los humanos a través de una mordedura o rasguño. Los síntomas pueden incluir ampollas, dolor e hinchazón en el área afectada.
  • Leptospirosis: la leptospirosis se transmite a través de la orina de un perro infectado. Puede causar síntomas como fiebre alta, dolores y molestias, y malestar digestivo.
  • Estafilococo Dorado Resistente a la Meticilina (MRSA): puedes contraer MRSA a través del contacto directo con un perro que lleve la bacteria. Si las bacterias entran en por una herida en la piel, puede provocar una infección cutánea.
  • Salmonelosis: la salmonelosis causa síntomas como fiebre, diarrea y vómitos. Puede transmitirse a los humanos a través del contacto con un perro infectado o sus heces.

Cómo evitar contagiarse de enfermedades entre humanos y perros

  • Recoge las heces: siempre recoge después de tu perro. Desecha las heces en una bolsa sellada, si es posible.
  • Lávate las manos: trata de lavarte las manos con agua tibia y jabón después de manejar a un perro, sus heces, platos de comida o juguetes.
  • Limita el contacto si estás enfermo: si actualmente estás enfermo con algo que puedes transmitir a tu perro, trata de limitar el contacto cercano con él hasta que te hayas recuperado.
  • Visita regularmente al veterinario: los chequeos regulares con el veterinario de tu perro pueden ayudar a identificar problemas de salud, incluidos parásitos o enfermedades infecciosas.
  • Vacúnate: mantener tanto a ti como a tu perro al día con las vacunas puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades. Si no estás seguro de qué vacunas necesita tu perro, habla con su veterinario.
  • Evita mordeduras y arañazos: puedes ayudar haciendo esto preguntando antes de acariciar al perro de otra persona, evitando interactuar con un perro que parezca asustado o enojado, y no acercándote a perros desconocidos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?