Historias reales con perros

El secuestro de perros es una triste realidad que podemos evitar

Publicado - 23 Octubre 2024 - 13h00

El secuestro de perros es un problema creciente que afecta a muchas familias en distintas partes del mundo. Estos delitos no solo representan una pérdida emocional para los dueños, sino también un riesgo considerable para la seguridad y el bienestar de los animales. Afortunadamente, hay medidas que podemos tomar para prevenir el secuestro de nuestros perros y protegerlos en el día a día.

algunos delincuentes buscan pedir dinero a cambio de la devolución del perro
Algunos delincuentes buscan pedir dinero a cambio de la devolución del perro.

Los perros son secuestrados por diferentes razones. En algunos casos, se trata de razas específicas de alto valor comercial que pueden ser revendidas o utilizadas para la cría. Además, ciertas razas pequeñas y amigables son blanco fácil para ser robadas en espacios públicos. Según el doctor Juan Carlos Moreno, especialista en bienestar animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, "la demanda de razas de perro de pedigree ha incrementado el secuestro de animales, ya que algunos delincuentes los ven como un recurso económico".

Otra motivación detrás del secuestro de perros es el rescate; algunos delincuentes buscan pedir dinero a cambio de la devolución del perro, aprovechándose del fuerte vínculo emocional que los dueños tienen con sus mascotas. También se han reportado casos en los que los perros son robados para participar en peleas clandestinas o para fines de entrenamiento de otros animales.

Cómo prevenir el secuestro de perros

Existen varias recomendaciones que los dueños pueden seguir para reducir el riesgo de que sus perros sean secuestrados:

Mantén a tu perro bajo supervisión: Es importante no dejar al perro solo en el jardín o amarrado fuera de tiendas o establecimientos. La supervisión constante, especialmente en lugares públicos, puede disuadir a los secuestradores.

Te podría interesar: Chip de perros: todo lo que debes saber sobre ellos

Utiliza una correa segura en todo momento: Cuando salgas a caminar, asegúrate de que el perro esté bien sujetado con una correa resistente. Las correas de calidad reducen la posibilidad de que el perro escape o sea arrebatado.

Microchip y collar con identificación: Es recomendable que el perro tenga un microchip implantado y lleve siempre un collar con sus datos de identificación. La doctora María Elena González, veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que "el microchip facilita la recuperación de mascotas en caso de que sean robadas o extraviadas, ya que permite verificar su identidad en clínicas veterinarias y albergues".

Evita divulgar información personal del perro en redes sociales
Evita divulgar información personal del perro en redes sociales.

Evita divulgar información personal del perro en redes sociales: Aunque es común compartir fotos de las mascotas en redes, es mejor no divulgar información que pueda facilitar el secuestro, como su rutina diaria o el lugar donde se encuentran frecuentemente.

Si desafortunadamente ocurre el secuestro del perro, es fundamental actuar rápidamente. Primero, contacta a las autoridades locales y presenta una denuncia con toda la información posible sobre el perro. También es útil difundir la situación en redes sociales y contactar a grupos de rescate o asociaciones de animales.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Nutrición para cachorros con sobrepeso: alimentos que ayudan a controlar a mantenerse en forma

El sobrepeso es un tema delicado en perros, pues los kilos extras puede traer consigo problemas de salud a futuro. Según la Associat...

¿Tu perro se resiste a subir al auto? Razones y soluciones efectivas

Existen perros que evitan subirse al auto. De hecho, los dueños sufren porque sus mascotas son tan renuentes que ni James Bond puede...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Comportamiento

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Nutrición para cachorros con sobrepeso: alimentos que ayudan a controlar a mantenerse en forma

El sobrepeso es un tema delicado en perros, pues los kilos extras puede traer consigo problemas de salud a futuro. Según la Associat...

¿Tu perro se resiste a subir al auto? Razones y soluciones efectivas

Existen perros que evitan subirse al auto. De hecho, los dueños sufren porque sus mascotas son tan renuentes que ni James Bond puede...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Tienes mascotas?