Cuidado animal

Dónde encontrar esterilización gratuita para mascotas en la CDMX

Publicado - 14 Octubre 2024 - 12h00

La esterilización de mascotas es fundamental para controlar la población de animales callejeros y promover la tenencia responsable. De acuerdo con datos de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) de la Ciudad de México, en 2023 se realizaron más de 50 mil esterilizaciones gratuitas en la capital.

Centros permanentes de esterilización gratuita en CDMX

Laura Martínez, coordinadora de Bienestar Animal en la CDMX, señala los siguientes centros principales:

1. Hospital Veterinario de la Ciudad de México

   - Ubicación: San Lorenzo 54, Bosque de Aragón

   - Horario: Lunes a viernes, 9:00 a 14:00 horas

   - Requisitos: INE vigente y comprobante de domicilio

2. Clínica Veterinaria de la AGATAN

   - Ubicación: Circuito Correr es Salud s/n, Ciudad Deportiva

   - Horario: Lunes a viernes, 8:00 a 15:00 horas

   - Cupo limitado por día

En CDMX existen clínicas gratuitas de esterilización.
En CDMX existen clínicas gratuitas de esterilización. 

Jornadas de esterilización

Carlos Esquivel, director de Servicios Veterinarios de la SEDESA, informa que las jornadas itinerantes se realizan en distintas alcaldías:

- Alcaldías participantes: Las 16 demarcaciones

- Frecuencia: Quincenal o mensual según la zona

- Capacidad: 30 a 40 cirugías por jornada

Requisitos:

- Identificación oficial

- Comprobante de domicilio

- Mascota en ayuno de 8 horas

- Llevar cobija o transportadora

- Animal desparasitado

Existen jornadas gratuitas para la esterilización de mascotas.
Debes llenar una serie de requisitos para esterilización de tu mascota.

Beneficios de la esterilización

Según estudios del Instituto de Investigaciones Veterinarias de la UNAM:

- Reduce en 99% el riesgo de tumores mamarios

- Elimina el riesgo de piometra en hembras

- Disminuye el comportamiento agresivo en machos

- Contribuye al control poblacional de animales callejeros

  • Programas complementarios

La MVZ Patricia Hernández, coordinadora de la Brigada de Vigilancia Animal, menciona otros servicios gratuitos:

- Vacunación antirrábica

- Desparasitación

- Consultas básicas

- Atención de emergencias

  • ¿Cómo agendar una cita?

1. Por teléfono: Línea de LOCATEL (55-5658-1111)

2. En línea: Portal de AGATAN (www.agatan.cdmx.gob.mx)

3. Presencial: Directamente en los centros de servicio

Recomendaciones importantes:

- Llegar temprano (cupo limitado)

- Seguir todas las indicaciones pre y post operatorias

- Mantener al animal en observación 24-48 horas

- Acudir a revisión si se presentan complicaciones

Nota: Los servicios están sujetos a disponibilidad y pueden variar según la demanda. Se recomienda confirmar horarios y requisitos específicos antes de acudir.


También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más