Cuidado animal

Disfraces que NO debes de ponerle a tu mascota

Publicado - 30 Octubre 2024 - 12h00

A pesar de que disfrazar a nuestras mascotas es muy entretenido, los expertos advierten que no todos los disfraces son seguros o apropiados para nuestros peludos. Esta es una lista que debes evitar ponerle a tu amigo peludo:

  • Disfraces que restringen el movimiento

María Rodríguez, veterinaria especialista en comportamiento animal, comenta que los disfraces que limitan la capacidad de movimiento natural del animal “pueden causar ansiedad y frustración. Las mascotas necesitan poder caminar, correr y moverse libremente". Esto incluye:

- Trajes completos que cubren las patas

- Disfraces con faldas o telas que se arrastran

- Atuendos que dificultan sentarse o acostarse

Busca disfraces que no afecten su movilidad.
Busca disfraces que no afecten su movilidad.
  • Materiales peligrosos

Según datos de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), cada año se registran cientos de casos de emergencias relacionadas con disfraces de mascotas. Los materiales más problemáticos son:

- Telas sintéticas no transpirables que pueden causar sobrecalentamiento

- Accesorios pequeños que pueden ser ingeridos

- Materiales tóxicos o pinturas no aptas para mascotas

- Elementos que contienen plumas o brillantina

- Pupilentes (porque sí, hay casos)

Evita los accesorios pequeños, pues se lo puede tragar.
Evita los accesorios pequeños, pues se lo puede tragar. 
  • Disfraces que cubren áreas sensibles

Carlos Méndez, especialista en dermatología veterinaria, señala que los disfraces que cubren las orejas, cola o hocico “pueden causar estrés significativo, ya que estas son áreas importantes para la comunicación y percepción del entorno del animal".

  • Tallas inadecuadas

Un estudio realizado por la Universidad de Medicina Veterinaria de Barcelona reveló que el 45% de los propietarios compran disfraces de talla incorrecta para sus mascotas. Los disfraces demasiado ajustados pueden:

- Dificultar la respiración

- Causar rozaduras en la piel

- Provocar sobrecalentamiento

- Restringir la circulación sanguínea

No le pongas un disfraz que lo sobrecaliente.
No le pongas un disfraz que lo sobrecaliente.
  • Recomendaciones:

Opta por prendas simples y ligeras que no cubran más del 50% de su cuerpo. Observa siempre su lenguaje corporal para detectar señales de incomodidad".

Alternativas seguras

- Bandanas o pañuelos simples

- Chalecos ligeros y ajustables

- Accesorios que se puedan retirar fácilmente

- Ropa específicamente diseñada para mascotas con certificación veterinaria

También te puede interesar: Disfraces para tu perro que son fáciles de hacer en casa

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más