Gato

¿Cuánto dura el embarazo en perros?

Publicado - 06 Junio 2024 - 19h22

Actualizado - 06 Junio 2024 - 19h40

Una de las preguntas más comunes en cuanto a los caninos es, cuánto dura el embarazo de un perro. Su embarazo es toda una experiencia que disfrutan tanto los caninos como los

tutores, esto se debe gracias al vínculo que se va formando durante el proceso de gestación, ya sea que te hayas dado cuenta desde un inicio o que lo notaras ya hasta el final.

No hay nada como ver crecer a un cachorro y tampoco nada se compara con acompañar a tu perrita en su embarazo y hacerla sentir protegida. Hoy te vamos a contar cuántos meses dura un embarazo de un perro y te daremos una guía de los cuidados básicos que deberás tener con una perrita embarazada.

El embarazo de una perra puede durar de 58 a 70 días usualmente, aunque en promedio  empiezan su labor de parto por el día 60 (o sea, a los dos meses). Este estimado es en frecuentemente el mismo para todas las razas, pero dependerá de las condiciones de salud de la perra tanto como las ambientales, esto porque cualquier incidente puede apresurar la fecha de parto. 

Aunque esto podría parecer una respuesta directa, la concepción a menudo es difícil de determinar. Los espermatozoides pueden vivir varios días dentro de la hembra y los óvulos pueden permanecer fértiles hasta 48 horas, lo que significa que el acto de apareamiento en sí no es una medida exacta de la gestación. Esto hace que sea difícil predecir la duración del embarazo sin la ayuda de un veterinario.

¿Cómo saber si una perra está embarazada?

Sabrás que una perrita está embarazada porque tendrá cambios físicos y de comportamiento:

la panza comenzará a notarse después del primer mes de gestación, sin embargo, durante las

primeras tres semanas pueden reducir su apetito, tener más somnolencia de lo habitual, podrá manifestar apetito limitado e hinchazón de las mamas. 

Si tienes dudas sobre si tu perra podría estar o no embarazada, te recomendamos que ante la menor sospecha acudas con un veterinario para que confirme un embarazo  con un ultrasonido o, en su caso, descarte uno psicológico con ayuda de un ultrasonido. Hay cuatro métodos que los veterinarios pueden utilizar para determinar si una perra está embarazada: pruebas hormonales, ultrasonido, palpación y radiografía. 

Etapas del embarazo en los perros

Los perros pasan por las etapas del embarazo rápidamente. Los períodos de gestación son comparativamente cortos en los perros, lo que significa que los cachorros se desarrollan rápidamente dentro del útero durante un período de dos a tres meses.

Mes uno

Durante el primer mes, los embriones viajan a los cuernos uterinos, generalmente alrededor del día 7, y se implantan en el revestimiento uterino alrededor del día 16. El feto comienza a tomar forma alrededor del día 22 y, para el día 28 o 30, un veterinario debería poder detectar los latidos fetales con un ultrasonido.

Muchas perras no muestran ningún síntoma durante las primeras tres semanas de su embarazo. Algunos síntomas a observar durante el primer mes son:

  • Aumento del apetito
  • Pezones ligeramente agrandados
  • Comportamiento más afectuoso
  • Secreción vaginal clara (alrededor de la semana cuatro)
  • Disminución de la actividad física
  • “Náuseas matutinas”

Mes dos

El desarrollo fetal avanza rápidamente durante el segundo mes. Los párpados se forman alrededor del día 32 y los dedos son visibles alrededor del día 35. Las garras se forman alrededor del día 40 y el pelaje y el esqueleto siguen unos días después (día 45). Para el día 50, una radiografía revelará el número de cachorros en la camada y la perra comenzará a buscar un lugar para anidar alrededor del día 58.

Los signos de embarazo en la perra son mucho más obvios durante el segundo mes:

  • Aumento notable del apetito
  • Aumento de peso del 20 al 50 por ciento
  • Aumento de la micción
  • Cambios de comportamiento
  • Secreción vaginal clara y sin olor
  • Abdomen agrandado y firme (días 45 a 50)
  • Disminución del apetito (día 45)
  • Movimiento visible de los cachorros en el abdomen (día 50)

Mes tres

La perra está lista para parir al comienzo del tercer mes. El desarrollo de los cachorros está casi completo alrededor del día 58, lo que significa que los cachorros comenzarán a moverse a la posición de parto en el canal de parto durante los últimos días del embarazo de la perra.

Síntomas durante los últimos días del embarazo en los perros:

  • La cintura se reducirá a medida que los cachorros se mueven hacia el canal de parto
  • Pérdida de apetito alrededor del día 61 o 62
  • Disminución de la temperatura corporal de 12 a 24 horas antes del parto
  • Comportamiento inquieto
  • Paseos, jadeos, temblores o escarbar

El embarazo en perros no dura tanto como en los humanos y que un embarazo humano no se compara con uno canino, sin embargo, todos somos seres vivos que sienten tristeza, felicidad, angustia y una infinidad más de emociones, al final de cuentas tu perrita es una integrante más de tu familia que pronto va a crecer, y ¿por qué no interesarnos por su bienestar y el de sus cachorros? ¡Hagamos lo mejor que podamos para que nuestros mejores amigos vivan una vida feliz!

Ver Más:

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?