Salud del perro

¿Cuál debe ser la temperatura de un perro?

Publicado - 25 Junio 2024 - 10h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 16h48

La temperatura corporal de un perro es un indicador crucial de su salud general. En esta ocasión te compartiremos cuál es la temperatura ideal para los perros, qué factores pueden afectar esta medida y cómo monitorear la salud de tu mascota con precisión.


La temperatura normal de un perro oscila entre 37.5°C y 39.2°C. Este rango es ligeramente más alto que el de los humanos, que típicamente varía entre 36.1°C y 37.2°C. Las diferencias en la temperatura corporal entre perros y humanos se deben a variaciones en el metabolismo y la regulación del calor.

Perro con calor tirado en el pasto. Foto: korneevamaha

¿Cómo medir la temperatura de tu perro?

Para medir la temperatura de tu perro, se recomienda usar un termómetro digital para mascotas. Inserta el termómetro suavemente en el recto del perro y espera a que el dispositivo emita un pitido indicando que la lectura está completa. 


Es importante desinfectar el termómetro antes y después de su uso para evitar la propagación de bacterias.


El Dr. Marty Becker, autor y veterinario, aconseja: "Tomar la temperatura rectal de tu perro puede parecer incómodo, pero es el método más preciso para obtener una lectura exacta. Si tu perro muestra signos de enfermedad, como letargo, pérdida de apetito o vómitos, tomar su temperatura debe ser una de las primeras acciones para evaluar su salud."


Cabe mencionar que, la temperatura de un perro puede variar debido a varios factores, incluyendo la actividad física, la hora del día y el estrés. Los perros tienden a tener temperaturas ligeramente más altas después de hacer ejercicio o durante el clima cálido. 


Por otro lado, una temperatura baja puede ser indicativa de hipotermia, especialmente en perros expuestos a condiciones frías durante períodos prolongados.
 

veterinario tomando la temperatura de un perro. Foto: Envato/friends_stock

También te puede interesar: Botiquín canino para ir de excursión con tu perro

Ten en cuenta que, la temperatura corporal fuera del rango normal puede ser un signo de enfermedad. Si la temperatura de tu perro es superior a 39.5°C, podría estar sufriendo de fiebre, que puede ser causada por infecciones, inflamaciones u otras condiciones médicas. Los síntomas adicionales de fiebre incluyen jadeo excesivo, temblores y debilidad.


Por el contrario, una temperatura inferior a 37°C puede indicar hipotermia. Los signos de hipotermia incluyen temblores, letargo, piel fría al tacto y respiración lenta. Si sospechas que tu perro tiene fiebre o hipotermia, es esencial buscar atención veterinaria de inmediato.

¿Cómo mantener la temperatura corporal de tu perro?

Para mantener la temperatura corporal de tu perro dentro del rango normal, asegúrate de proporcionarle un ambiente cómodo y adecuado para su raza y tamaño. Durante el clima cálido, ofrécele sombra y agua fresca constantemente, y limita el ejercicio en las horas más calurosas del día. 


En climas fríos, asegúrate de que tu perro tenga un lugar cálido para refugiarse y usa abrigos o suéteres para razas que no toleran bien el frío.

perro acostado en la nieve. Foto: Envato/friends_stock


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Salud del perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?