Salud del perro

¿Cuál debe ser la temperatura de un perro?

Publicado - 25 Junio 2024 - 10h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 16h48

La temperatura corporal de un perro es un indicador crucial de su salud general. En esta ocasión te compartiremos cuál es la temperatura ideal para los perros, qué factores pueden afectar esta medida y cómo monitorear la salud de tu mascota con precisión.


La temperatura normal de un perro oscila entre 37.5°C y 39.2°C. Este rango es ligeramente más alto que el de los humanos, que típicamente varía entre 36.1°C y 37.2°C. Las diferencias en la temperatura corporal entre perros y humanos se deben a variaciones en el metabolismo y la regulación del calor.

Perro con calor tirado en el pasto. Foto: korneevamaha

¿Cómo medir la temperatura de tu perro?

Para medir la temperatura de tu perro, se recomienda usar un termómetro digital para mascotas. Inserta el termómetro suavemente en el recto del perro y espera a que el dispositivo emita un pitido indicando que la lectura está completa. 


Es importante desinfectar el termómetro antes y después de su uso para evitar la propagación de bacterias.


El Dr. Marty Becker, autor y veterinario, aconseja: "Tomar la temperatura rectal de tu perro puede parecer incómodo, pero es el método más preciso para obtener una lectura exacta. Si tu perro muestra signos de enfermedad, como letargo, pérdida de apetito o vómitos, tomar su temperatura debe ser una de las primeras acciones para evaluar su salud."


Cabe mencionar que, la temperatura de un perro puede variar debido a varios factores, incluyendo la actividad física, la hora del día y el estrés. Los perros tienden a tener temperaturas ligeramente más altas después de hacer ejercicio o durante el clima cálido. 


Por otro lado, una temperatura baja puede ser indicativa de hipotermia, especialmente en perros expuestos a condiciones frías durante períodos prolongados.
 

veterinario tomando la temperatura de un perro. Foto: Envato/friends_stock

También te puede interesar: Botiquín canino para ir de excursión con tu perro

Ten en cuenta que, la temperatura corporal fuera del rango normal puede ser un signo de enfermedad. Si la temperatura de tu perro es superior a 39.5°C, podría estar sufriendo de fiebre, que puede ser causada por infecciones, inflamaciones u otras condiciones médicas. Los síntomas adicionales de fiebre incluyen jadeo excesivo, temblores y debilidad.


Por el contrario, una temperatura inferior a 37°C puede indicar hipotermia. Los signos de hipotermia incluyen temblores, letargo, piel fría al tacto y respiración lenta. Si sospechas que tu perro tiene fiebre o hipotermia, es esencial buscar atención veterinaria de inmediato.

¿Cómo mantener la temperatura corporal de tu perro?

Para mantener la temperatura corporal de tu perro dentro del rango normal, asegúrate de proporcionarle un ambiente cómodo y adecuado para su raza y tamaño. Durante el clima cálido, ofrécele sombra y agua fresca constantemente, y limita el ejercicio en las horas más calurosas del día. 


En climas fríos, asegúrate de que tu perro tenga un lugar cálido para refugiarse y usa abrigos o suéteres para razas que no toleran bien el frío.

perro acostado en la nieve. Foto: Envato/friends_stock


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?