Conducta animal

Cosas que pueden causar enojo en un perro y tal vez no sabías

Publicado - 27 Octubre 2024 - 11h00

Los perros, al igual que los humanos, pueden experimentar enojo debido a diferentes factores. Sin embargo, algunas de las causas que desencadenan este sentimiento en los perros pueden no ser tan evidentes para sus dueños. Entender qué provoca este comportamiento en los canes es importante para garantizar su bienestar y evitar situaciones que puedan generar estrés o agresividad.

Cada perro tiene sus propias preferencias y es importante aprender a identificarlas
Cada perro tiene sus propias preferencias y es importante aprender a identificarlas.

Cambios en su rutina diaria
Los perros son animales de hábitos, y un cambio en su rutina diaria puede causarles enojo o irritación. Ya sea una modificación en el horario de sus paseos, cambios en su alimentación o la ausencia de un miembro de la familia, estas situaciones pueden afectar negativamente su estado de ánimo. La doctora Elena Martínez, especialista en etología canina de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que “los perros son muy sensibles a los cambios en su entorno y suelen manifestar su frustración o enojo cuando sienten que su rutina ha sido alterada de forma repentina”.

Te podría interesar: La raza de perro que debes tener según las emociones de "Intensamente 2"

Para minimizar el impacto de estos cambios, es recomendable hacer las modificaciones de manera gradual, permitiendo que el perro se adapte poco a poco. También es importante brindarle atención extra durante los momentos de transición, para que no se sienta inseguro o estresado.

Falta de ejercicio y estimulación mental
Otra causa común del enojo en los perros es la falta de ejercicio físico y estimulación mental. Cuando un perro no recibe la actividad adecuada para su nivel de energía, puede acumular frustración, la cual se manifiesta en comportamientos destructivos o incluso agresivos. Las razas más activas, como los border collie o los pastores alemanes, requieren un mayor nivel de actividad diaria para mantenerse equilibrados.

El Instituto de Comportamiento Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona sugiere que los perros necesitan al menos 30 minutos de ejercicio al día, además de juegos interactivos para estimular su mente. Sin esta actividad, es más probable que un perro se sienta aburrido e irritable.

No respetar su espacio personal
Aunque los perros son animales sociales, también necesitan su propio espacio. Molestarlos mientras están durmiendo, comiendo o descansando puede causarles enojo o incomodidad. Además, algunas interacciones, como abrazos apretados o caricias en ciertas zonas sensibles, pueden resultar desagradables para algunos canes. Cada perro tiene sus propias preferencias y es importante aprender a identificarlas para evitar generar situaciones incómodas.

Los ruidos fuertes, como fuegos artificiales, truenos o incluso el aspirador, pueden causar enojo
Los ruidos fuertes, como fuegos artificiales, truenos o incluso el aspirador, pueden causar enojo.

Sonidos fuertes o repentinos
Los ruidos fuertes, como fuegos artificiales, truenos o incluso el aspirador, pueden causar enojo y miedo en los perros. La exposición continua a sonidos intensos puede afectar negativamente su comportamiento, llevándolos a responder con ladridos o actitudes defensivas. En estos casos, lo ideal es crear un ambiente tranquilo en casa y, si es posible, utilizar música relajante para reducir el impacto de los ruidos externos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más