Conducta animal

Cosas que pueden causar enojo en un perro y tal vez no sabías

Publicado - 27 Octubre 2024 - 11h00

Los perros, al igual que los humanos, pueden experimentar enojo debido a diferentes factores. Sin embargo, algunas de las causas que desencadenan este sentimiento en los perros pueden no ser tan evidentes para sus dueños. Entender qué provoca este comportamiento en los canes es importante para garantizar su bienestar y evitar situaciones que puedan generar estrés o agresividad.

Cada perro tiene sus propias preferencias y es importante aprender a identificarlas
Cada perro tiene sus propias preferencias y es importante aprender a identificarlas.

Cambios en su rutina diaria
Los perros son animales de hábitos, y un cambio en su rutina diaria puede causarles enojo o irritación. Ya sea una modificación en el horario de sus paseos, cambios en su alimentación o la ausencia de un miembro de la familia, estas situaciones pueden afectar negativamente su estado de ánimo. La doctora Elena Martínez, especialista en etología canina de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que “los perros son muy sensibles a los cambios en su entorno y suelen manifestar su frustración o enojo cuando sienten que su rutina ha sido alterada de forma repentina”.

Te podría interesar: La raza de perro que debes tener según las emociones de "Intensamente 2"

Para minimizar el impacto de estos cambios, es recomendable hacer las modificaciones de manera gradual, permitiendo que el perro se adapte poco a poco. También es importante brindarle atención extra durante los momentos de transición, para que no se sienta inseguro o estresado.

Falta de ejercicio y estimulación mental
Otra causa común del enojo en los perros es la falta de ejercicio físico y estimulación mental. Cuando un perro no recibe la actividad adecuada para su nivel de energía, puede acumular frustración, la cual se manifiesta en comportamientos destructivos o incluso agresivos. Las razas más activas, como los border collie o los pastores alemanes, requieren un mayor nivel de actividad diaria para mantenerse equilibrados.

El Instituto de Comportamiento Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona sugiere que los perros necesitan al menos 30 minutos de ejercicio al día, además de juegos interactivos para estimular su mente. Sin esta actividad, es más probable que un perro se sienta aburrido e irritable.

No respetar su espacio personal
Aunque los perros son animales sociales, también necesitan su propio espacio. Molestarlos mientras están durmiendo, comiendo o descansando puede causarles enojo o incomodidad. Además, algunas interacciones, como abrazos apretados o caricias en ciertas zonas sensibles, pueden resultar desagradables para algunos canes. Cada perro tiene sus propias preferencias y es importante aprender a identificarlas para evitar generar situaciones incómodas.

Los ruidos fuertes, como fuegos artificiales, truenos o incluso el aspirador, pueden causar enojo
Los ruidos fuertes, como fuegos artificiales, truenos o incluso el aspirador, pueden causar enojo.

Sonidos fuertes o repentinos
Los ruidos fuertes, como fuegos artificiales, truenos o incluso el aspirador, pueden causar enojo y miedo en los perros. La exposición continua a sonidos intensos puede afectar negativamente su comportamiento, llevándolos a responder con ladridos o actitudes defensivas. En estos casos, lo ideal es crear un ambiente tranquilo en casa y, si es posible, utilizar música relajante para reducir el impacto de los ruidos externos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más