Salud del perro

Consejos para que tu perro socialice con otros

Publicado - 16 Julio 2024 - 14h00

El que tu perro socialice con otros canes es básico, pues un peludo que convive con otros es más feliz, más equilibrado y menos propenso a tener problemas de comportamiento. A continuación, te presentamos algunos consejos para que tu perro sea el amigo de todos.

  • Hazlo en sus primeros meses

La doctora Mary Burch, directora del programa Canine Good Citizen de la American Kennel Club (AKC), sugiere socializar en las primeras semanas de vida. “El periodo de socialización primaria de los cachorros es entre la tercera y 14 semana de edad”, aconseja la experta. Durante ese tiempo, los canes son más receptivos a nuevas experiencias y es crucial exponerlos a una variedad de personas y animales en un entorno siempre positivo.

  • Obediencia

Las clases de obediencia no solo enseñan comandos básicos sino que también proporcionan una oportunidad estructurada para que los perros interactúen entre sí. Otra ventaja es que tu peludo también está acompañado por otros, lo cual ayuda a la socialización.

Recuerda que la socialización es básica para que no sean perros agresivos.
  • Paseos

Es de suma importancia salir a la calle con tu perro para que se acostumbre a ver y oler otras personas y animales. Además, los paseos reducen la ansiedad, aumenta la confianza de tu perro en situaciones nuevas. Hay que resaltar que debes de aprender a leer a tu animal, nunca lo sueltes ni lo dejes solo, pues eso le puede ocasionar miedos.

  • Aprende a leer su lenguaje corporal

La doctora Burch explica que “los signos de estrés o incomodidad pueden incluir orejas hacia atrás, cola baja, jadeo excesivo o intento de esconderse”. El aprender a leer a tu perro, ayuda a que los paseos y salir de casa sea un recuerdo negativo del perro.

  • Recompensas

Utilizar refuerzos ayuda a que tu mascota quiera socializar. Dale a tu perro golosinas, elogios o juegos cuando muestre comportamiento tranquilos y amigables en presencia de otros perros o personas. Los refuerzos ayudan a construir asociaciones positivas y fomenta un comportamiento deseable. Recuerda que los snacks deben ser saludables.

Aprende el lenguaje corporal de tu perro para evitar estresarlo.
  • Encuentros controlados

Ya sea en tu casa o en parques, organiza “fiestas” de perros bien socializados para que tu perro aprenda y se sienta seguro. Al principio de los encuentros, asegúrate que sean rápidos, positivos y bien supervisados.

  • Consistencia

Recuerda que un perro es un compromiso y la socialización es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo. Debes tener mucha paciencia, pues hay perros que no se adaptan de inmediato, pero con amor lo lograrán.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre la alimentación en cachorros

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?