Salud del perro

Consejos para que tu perro socialice con otros

Publicado - 16 Julio 2024 - 14h00

El que tu perro socialice con otros canes es básico, pues un peludo que convive con otros es más feliz, más equilibrado y menos propenso a tener problemas de comportamiento. A continuación, te presentamos algunos consejos para que tu perro sea el amigo de todos.

  • Hazlo en sus primeros meses

La doctora Mary Burch, directora del programa Canine Good Citizen de la American Kennel Club (AKC), sugiere socializar en las primeras semanas de vida. “El periodo de socialización primaria de los cachorros es entre la tercera y 14 semana de edad”, aconseja la experta. Durante ese tiempo, los canes son más receptivos a nuevas experiencias y es crucial exponerlos a una variedad de personas y animales en un entorno siempre positivo.

  • Obediencia

Las clases de obediencia no solo enseñan comandos básicos sino que también proporcionan una oportunidad estructurada para que los perros interactúen entre sí. Otra ventaja es que tu peludo también está acompañado por otros, lo cual ayuda a la socialización.

Recuerda que la socialización es básica para que no sean perros agresivos.
  • Paseos

Es de suma importancia salir a la calle con tu perro para que se acostumbre a ver y oler otras personas y animales. Además, los paseos reducen la ansiedad, aumenta la confianza de tu perro en situaciones nuevas. Hay que resaltar que debes de aprender a leer a tu animal, nunca lo sueltes ni lo dejes solo, pues eso le puede ocasionar miedos.

  • Aprende a leer su lenguaje corporal

La doctora Burch explica que “los signos de estrés o incomodidad pueden incluir orejas hacia atrás, cola baja, jadeo excesivo o intento de esconderse”. El aprender a leer a tu perro, ayuda a que los paseos y salir de casa sea un recuerdo negativo del perro.

  • Recompensas

Utilizar refuerzos ayuda a que tu mascota quiera socializar. Dale a tu perro golosinas, elogios o juegos cuando muestre comportamiento tranquilos y amigables en presencia de otros perros o personas. Los refuerzos ayudan a construir asociaciones positivas y fomenta un comportamiento deseable. Recuerda que los snacks deben ser saludables.

Aprende el lenguaje corporal de tu perro para evitar estresarlo.
  • Encuentros controlados

Ya sea en tu casa o en parques, organiza “fiestas” de perros bien socializados para que tu perro aprenda y se sienta seguro. Al principio de los encuentros, asegúrate que sean rápidos, positivos y bien supervisados.

  • Consistencia

Recuerda que un perro es un compromiso y la socialización es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo. Debes tener mucha paciencia, pues hay perros que no se adaptan de inmediato, pero con amor lo lograrán.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre la alimentación en cachorros

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?