Cuide del perro

¿Cómo saber si mi perro es feliz?

Publicado - 27 Junio 2024 - 12h00

Actualizado - 17 Julio 2024 - 13h35

La felicidad de nuestros perros es una prioridad para cualquier dueño responsable. Identificar si un perro es feliz puede parecer un desafío, pero hay señales claras que indican su bienestar. 

perro corriendo con su rama. Foto: Envato/ Chalabala


Señales de un perro feliz


•    Lenguaje corporal positivo: El lenguaje corporal es una de las maneras más evidentes de saber si un perro es feliz, este tendrá una postura relajada, orejas en una posición natural y una cola que se mueve libremente. Los perros que saltan, corren y juegan con entusiasmo suelen estar contentos.
•    Apetito saludable Un perro feliz y saludable tendrá un buen apetito. Si tu perro come con regularidad y disfruta de su comida, es una buena señal de bienestar. "Los cambios en el apetito pueden ser un indicador de estrés o problemas de salud", explica el Dr. John Ciribassi, coautor de "Decoding Your Dog" y veterinario conductista.
•    Interacción social: Los perros son animales sociales y disfrutan de la compañía de sus dueños y otros perros. Un perro que te sigue por la casa busca caricias y se muestra contento al verte es un buen indicador de felicidad.
•    Sueño reparador: Los perros felices duermen bien y en lugares cómodos. Un perro que se siente seguro y feliz se relajará y dormirá plácidamente. 
•    Juego y actividad: La disposición al juego es otra señal de felicidad en los perros. Si tu perro trae juguetes, inicia juegos de búsqueda o participa en actividades físicas con entusiasmo, es una clara señal de que está disfrutando de la vida. 

También te puede interesar: 5 palabras que hacen feliz a tu perrito, de acuerdo con los expertos

perro felices jugando. Foto: Envato/ alessandrozocc


Factores que contribuyen a la felicidad canina


1.    Ejercicio regular: El ejercicio es esencial para la salud física y mental de un perro. Un estudio publicado en el "Journal of Veterinary Behavior" resalta que los perros que realizan ejercicio regular muestran menos signos de estrés y ansiedad. Paseos diarios, juegos al aire libre y actividades físicas adecuadas a su raza y edad son cruciales.
2.    Alimentación balanceada: Una dieta nutritiva es fundamental para el bienestar de un perro, ya que proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud y la energía de tu perro.
3.    Cuidado y atención médica: Las visitas regulares al veterinario y un cuidado adecuado de la salud son esenciales. El seguimiento médico preventivo ayuda a detectar problemas de salud antes de que se conviertan en graves y asegura que tu perro reciba las vacunas y tratamientos necesarios.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

perro feliz en el veterinario. Foto: Envato/Prostock-studio

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?