Conducta animal

Cómo prevenir que mi perro orine dentro de casa

Publicado - 29 Noviembre 2024 - 18h00

Si terminaste las etapas principales del entrenamiento para que tu perro aprenda a ir al baño y aún así se orina dentro de casa o en lugares que no son asignados para ello. ¡No te preocupes! Te enseñamos cómo prevenir que tu perro orine dentro de casa, pero recuerda que debes descubrir el motivo por el que tu perro se orina en lugares inesperados.

6 formas con las que puedes prevenir que tu perro orine en lugares inesperados

  1. Refuerza el entrenamiento: aunque pareciera que tenía completamente dominado el entrenamiento, puede que necesite un tiempo más para reforzar el aprendizaje de lo que está bien. ¡Recuerda que todo debe ser un entrenamiento positivo!
  2. Establece más pausas para ir al baño: si solo sacas a tu perruno dos veces al día, probablemente necesites sacarlo a orinar después de beber agua, comer, despertarse a primera hora, después de una siesta y antes de dormir. No olvides recompensarlo cada que orine en el lugar correcto. 
  3. Identifica qué podría desencadenarlo: podría ser que exista un detonante para que se orine, por ejemplo, un susto, algún objeto que emita sonidos o se vea muy intimidante. De ser posible, elimina lo que desencadene este comportamiento o enséñalo a convivir y familiarizarse con él. 
  4. Evita castigarlo: ya sea por la orina u otra travesura, evita disciplinarlo de forma negativa. Castigar a tu perro puede hacer que tenga miedo de orinar delante de ti (incluso al aire libre), lo que podría provocar más accidentes en interiores.
  5. Elimina el marcaje de orina: de preferencia con limpiadores adecuados como los enzimáticos o con soluciones recomendadas por veterinarios. Eliminar el olor a orina disminuye las probabilidades de que quiera cubrirlo con más orina. 
  6. Castra a tu perro: específicamente la castración beneficia para minimizar las probabilidades de que siga orinando en lugares indeseados. 
Perro regañado por orinar. Foto: Envato/usert453
Evita regañar a tu perro cuando orine en lugares inapropiados.

¿Con qué solución puedo eliminar el rastro de orina?

  • Remedio casero para eliminar el marcaje: mezcla 1 taza de agua con 500 ml de vinagre blanco o de manzana. Agita y aplica dos veces al día para eliminar el marcaje de tu perro, trapea como de costumbre y listo. 

  • Remedio para sanitizar, limpiar y eliminar marcaje: mezcla 2 tazas de agua con 2 tazas de agua oxigenada (la cantidad de ingredientes deberá ser equivalente). Esta mezcla es para sanitizar el área de baño para evitar gérmenes, se puede aplicar directamente en la orina porque además de limpiar, sanitizar y eliminar de forma más eficiente el marcaje, es un repelente seguro para tus mascotas.  Aplica las veces que sea necesario de forma abundante. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?