Salud del perro

Cómo limpiarle las lagañas a mi perro sin lastimarlo

Publicado - 15 Julio 2024 - 21h00

Actualizado - 16 Julio 2024 - 07h43

Hay algunas tareas que como tutor no nos encanta realizar, ya sea por miedo a lastimarles o porque con algunas mascotas los fluidos viscosos, pegajosos y costras abundan. Para bien o para mal, se tienen que hacer sí o sí por higiene y salud, así que hoy te vamos a dar una breve guía, pero infalible para quitarle las lagañas a tu perro sin lastimarlo. 

Cómo limpiarle las lagañas a mi perro sin lastimarlo

  1. El primer paso es crear la atmósfera para que tu perruno se sienta cómo. Acércate a él para juguetear o acariciarlo tranquilamente, sobre todo en la cabeza y la cara. Dale un snack o aceites escenciales para mantenerlo tranquilo. 
  2. Antes de empezar el proceso, procura utilizar guantes limpios o lavarte las manos antes de retirar las lagañas.
  3. Humedece un paño con agua tibia, de preferencia una gasa estéril y solución salina, pero agua potable tibia y un paño limpio funcionan. 
  4. Con el paño bien húmedo, humedece la lagaña si está seca, para poder retirarla, masajea suavemente hasta que se la lagaña acumulada se desprenda. 
  5. Con otra gasa limpia y un poco menos mojada, retira los restos de la lagaña humedecida. Si lo haces con una toalla, hazlo con un extremo que esté limpio. 

     

    aplicar regraCómo limpiarle las lagañas a mi perro sin lastimarlo Aprende%20c%C3%B3mo%20limpiar%20las%20laga%C3%B1as%20de%20perro%20de%20manera%20segura%20y%20efectiva
    Aprende cómo limpiar las lagañas de tu perro de manera segura y efectiva.


    También te podría interesar ¿A los cuántos días abren los ojos los perros?

  6. Repite las veces que sea necesario y nunca jales la lagaña de golpe porque puedes irritar al perro.
  7. Recuerda limpiar cada ojo con toallas o gasas limpias cada uno. Si utilizas la misma podrías provocarle una infección a tu perro.  
  8. Si tu perro es propenso a que le salgan lagañas, te recomendamos hacerlo dos veces a la semana en su rutina del grooming para que no se acumulen demasiado y llegue a ser doloroso para el perro.
  9. Si las lagañas de tu perrito no están secas, el proceso será más fácil porque una gasa húmeda será suficiente. 

Tipos de lagañas

  • Lagañas al despertar: son las más típicas, si amanece con unas lagañas después de una siesta no son nada de qué preocuparte, son las mismas que te salen a ti. 
  • Lagañas amarillas o verdes: si tu perro tiene los ojos irritados, tiene lagañas amarillentas o verdes y lagrimea demasiado, lo mejor es acudir al veterinario para prevenir enfermedades que podrían empeorar. En caso de que tenga algún padecimiento, con suerte puede ser conjuntivitis o una infección ligera. 
  • Lagañas color blanco: ya sea en perritos recién nacidos o hasta de 1 año de edad, es muy común que tengan conjuntivitis folicular que viene de las secreciones usuales de los perrunos, pero que no son nada de qué preocuparse. 

Si las lagañas persisten o están acompañadas de otros síntomas como enrojecimiento, inflamación o secreciones excesivas, mejor acude al veterinario lo más pronto posible y no apliques ningún remedio casero como enjuagues de manzanilla, podrían lastimar la córnea.  La limpieza regular de los ojos de las mascotas son esenciales para su salud ocular y general, garantizando una vida feliz y saludable para nuestros perrunos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?