Razas de perros

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Publicado - 24 Marzo 2025 - 14h25

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probablemente lo que presenciaste fue un estornudo inverso. Aunque puede asustarte la primera vez, en la mayoría de los casos no es nada grave.

¿Qué es el estornudo inverso?

El estornudo inverso, a diferencia del estornudo “normal”, no expulsa aire sino que lo inhala de manera rápida y forzada. Tu perro puede quedarse quieto, estirar el cuello, abrir un poco la boca y hacer un sonido fuerte y repetitivo por la nariz. Dura pocos segundos, aunque puede parecer una eternidad.

la excitación o el estrés pueden disparar un episodio
La excitación o el estrés pueden disparar un episodio

Purina señala que “el estornudo inverso ocurre cuando los músculos del perro sufren espasmos y el perro hace una rápida inhalación por la nariz, lo que causa ese sonido tan característico que puede parecer un resoplido o incluso un jadeo”.

Hay varios factores que pueden provocar un estornudo inverso:

  • Irritantes en el ambiente: polen, polvo, productos de limpieza o perfumes.
  • Emociones fuertes: la excitación o el estrés pueden disparar un episodio.
  • Tirones del collar: especialmente si tu perro usa collar en vez de arnés.
  • Razas propensas: los perritos de nariz chata (como los bulldogs o pugs) tienen más predisposición.

El sitio ExpertoAnimal explica que “los perros de razas pequeñas o braquicéfalas son más propensos al estornudo inverso, debido a la forma de sus vías respiratorias”.

Te puede interesar: Cuáles son las alergias alimentarias más comunes en los perros

¿Es peligroso que esto suceda? Generalmente, no. Es algo bastante común y no representa una amenaza para su salud. El estornudo inverso no es una enfermedad, sino una reacción física. Sin embargo, si tu perro tiene episodios muy frecuentes, muy largos o vienen acompañados de otros síntomas (como tos, secreción nasal o dificultad para respirar), es mejor llevarlo al veterinario para descartar otros problemas respiratorios.

¿Qué hacer cuando sucede?

  • Mantén la calma: si tú te asustas, él también.
  • Masajea suavemente su garganta: eso puede ayudar a detener el espasmo.
  • Tócalo con cariño o háblale en voz suave: a veces solo necesita saber que todo está bien.
  • Evita los desencadenantes: si ya sabes qué lo provoca, trata de reducir su exposición.

El estornudo inverso puede parecer raro, pero es muy común en muchos perros. Es una especie de “mini crisis” respiratoria que casi siempre se resuelve sola y no es peligrosa. Lo importante es estar atento, mantener la calma y consultar al veterinario si algo se sale de lo habitual.

Así que si ves a tu lomito hacer un “resoplido extraño”, ahora ya sabes que probablemente solo está lidiando con un pequeño estornudo… pero al revés.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?