Perro

Así puedes alistar la mochila de vida para tus mascotas en un sismo

Publicado - 29 Septiembre 2024 - 14h00

En situaciones de emergencia como los sismos, no solo es importante pensar en la seguridad de las personas, sino también en la de las mascotas. Preparar una mochila de vida para tus animales de compañía es esencial para poder evacuar rápidamente y asegurarte de que tienen lo necesario para enfrentar las primeras horas después del desastre. En esta nota te explicamos cómo armar un kit de emergencia para tu mascota y qué elementos no pueden faltar.

La mochila de vida para mascotas debe ser práctica y estar diseñada para satisfacer sus necesidades básicas
La mochila de vida para mascotas debe ser práctica y estar diseñada para satisfacer sus necesidades básicas.

¿Qué debe contener la mochila de vida?

La mochila de vida para mascotas debe ser práctica y estar diseñada para satisfacer sus necesidades básicas durante al menos 72 horas. El doctor Javier Díaz, especialista en emergencias veterinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, sugiere: “Contar con un kit de emergencia permite reducir el estrés de la mascota y brinda tranquilidad a los dueños, ya que tienen a la mano lo esencial para atender a sus animales en caso de desastres”.

  1. Alimento y agua
    Es crucial incluir una cantidad adecuada de alimento seco o enlatado, dependiendo de la dieta habitual de tu mascota. Calcula al menos tres días de comida en raciones que se puedan almacenar y transportar fácilmente. Asegúrate de llevar agua suficiente en botellas cerradas, tomando en cuenta el tamaño y peso de tu mascota para calcular la cantidad exacta. Se recomienda incluir un plato plegable o desechable para servir el alimento y el agua.
  2. Medicamentos y botiquín de primeros auxilios
    Si tu mascota necesita medicamentos específicos, asegúrate de tener una provisión suficiente para varios días. Además, incluye un pequeño botiquín con gasas, vendas, alcohol y otros elementos básicos para atender cortes, raspaduras o situaciones menores de salud. No olvides agregar cualquier medicamento de uso regular y las instrucciones de administración.
  3. Identificación y documentos importantes
    En caso de pérdida, es fundamental que la mascota tenga una forma de identificación. Puedes colocarle un collar con una placa que incluya su nombre, tu número de teléfono y dirección. Además, guarda una copia de sus documentos veterinarios, como el carnet de vacunas y un informe de salud actualizado. El doctor Díaz sugiere que “la identificación visible y actualizada aumenta las probabilidades de que la mascota sea devuelta con rapidez en caso de extravío”.

Además de los elementos básicos, hay otros objetos que pueden ser de gran ayuda durante un sismo o evacuación:

  • Correa adicional y arnés
    Aunque tu mascota use un collar, incluir una correa y un arnés adicional en la mochila te permitirá tener un mejor control, especialmente en situaciones de estrés donde el animal puede ponerse nervioso o tratar de escapar.
  • Mantas y cobijas
    Una manta pequeña o una cobija pueden ayudar a mantener a la mascota abrigada, especialmente si hay que esperar en un lugar con clima frío o dormir al aire libre. También pueden ser útiles para cubrir el suelo y crear un lugar seguro donde se sientan protegidos.
  • Bolsa con arena o pañales desechables
    Para los gatos, incluye una pequeña bolsa de arena y una bandeja portátil o de cartón que puedan usar como caja de arena. En el caso de los perros, los pañales desechables o las bolsas para recoger sus desechos serán fundamentales para mantener el área limpia.

Una mochila de vida bien equipada para tus mascotas debe estar en un lugar accesible, junto con el resto de las mochilas de emergencia de la familia. Recuerda revisar el contenido de la mochila cada seis meses para asegurarte de que los alimentos y medicamentos no estén caducados, y realiza simulacros para saber cómo actuar en caso de que se presente un sismo.

aplicar regraAsí puedes alistar la mochila de vida para tus mascotas en un sismo perro-sismo
Una mochila de vida bien equipada para tus mascotas debe estar en un lugar accesible.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?