Salud del perro

Ansiedad de tu perro por no salir, puede afectarle más de lo que crees

Publicado - 10 Junio 2024 - 14h18

Actualizado - 10 Junio 2024 - 20h00

Ansiedad de tu perro por no salir, puede afectarle más de lo que crees. Si tu perro se muestra inquieto o triste cuando no pasea, pueden ser síntomas de ansiedad.

Aunque no lo creas, a los perros también les da ansiedad y muchas veces se debe a la falta de ejercicio y estimulación. El no salir a la calle con tu can le afecta más de lo que crees.

perro triste escuchando música. Foto: Envato/trimarchi_photo

Los perros son animales sociales y activos por naturaleza. Los paseos diarios no solo son una oportunidad para hacer ejercicio, sino también para socializar, explorar y estimular sus sentidos. De acuerdo con la doctora Ana García, “el paseo diario es crucial para la salud mental de los perros. Les permite quemar energía, reducir el estrés y evitar el aburrimiento que puede llevar a comportamientos destructivos”.

¿Qué le pasa a los perros cuando no salen a pasear?

Más allá de una cuestión física, hay temas emociones y físicos que debes conoces como:

1. El más evidente es la obesidad. Además del aumentos de peso, puede desarrollar diabetes y enfermedades cardiacas.
2. Comportamientos destructivos. Digamos que cuando un perro “acumula energía”, puede empezar a morder muebles, cables; si tienes jardín puede cavar hoyos o el más evidente, ladrar en exceso.
3. Ansiedad y depresión. La falta de socialización y ejercicio les afecta en el tema mental. Aquí es donde pueden desarrollar depresión y ansiedad.

perro rompiendo el sillón. Foto: Envato/wirestock

¿Cómo saber si mi perro tiene ansiedad?


Son cuatro puntos que debes tomar en cuenta y tener bien presentes:

1. Ladridos excesivos. No es hambre, puede ser frustración o aburrimiento. 
2. Comportamientos compulsivos como lamerse las patas constantemente o perseguirse la cola. 
3. Destrucción de objetos como morder muebles y otras cosas en casa. 
4. Cambios en el apetito. Aquí hay algo muy interesante, pueden perder todo el apetito o comer en exceso por estrés.

Perro comiendo croquetas. Foto: Envato/sonyashna

¿Qué hacer para quitarle la ansiedad a mi perro?

- La más fácil es sacarlo a pasear. Trata de que sea una vez, aproximadamente una hora, o dos veces al día. Esto dependerá de la actitud de tu perro. Recuerda que debe ser algo constante. Debes crear rutina. 
- Jugar en casa. Si por X o Y razón no puedes salir a pasear a tu perro. En tu casa, haz un espacio y tírale la pelota o hagan actividades de obediencia para que esté ocupado y feliz. 
- Socialización. Crea un grupo de amigos o vecinos que tengan perros. Organicen salidas, donde los canes jueguen y entablen relaciones.

dos perros socializando. Foto: Envato/wirestock

Si estas recomendaciones no mejoran la conducta de tu perro, acude con un profesional como un veterinario o un especialista en comportamiento canino, pues ellos pueden ofrecerte soluciones personalizadas.

En palabras del experto Juan López, “no subestimes el impacto de la falta de ejercicio y estimulación en tu perro. Su bienestar mental es tan importante como su salud física y ambos están profundamente interconectados”. 
 

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?