Cuidado animal

5 cuidados básicos para las almohadillas de los perros

Publicado - 17 Diciembre 2023 - 21h28

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

¡Aguas con las patitas de tu perro! Aunque siendo más precisos nos referimos a las almohadillas de sus patitas, que resultan una parte muy sensible de su cuerpo y que también requiere de sus cuidados para mantenerlas no solo suaves, sino también saludables y en óptimo funcionamiento. 

Empecemos por explicar qué son y para qué les sirven sus almohadillas

Las almohadillas de los perros son un tejido duro formado por piel gruesa de color obscuro gracias a la queratina que contienen, además de aportarles dureza y resistencia que necesitan para andar por cualquier superficie. Estas almohadillas poseen múltiples terminaciones nerviosas y glándulas sudoríparas, lo que equilibra su resistencia, pero le brinda una hidratación externa al cúmulo de grasa que se encuentra dentro. Dicha grasa sirve para amortiguar impactos en huesos y articulaciones. 

Aquí te vamos a dejar 5 cuidados básicos que necesitas emplear para evitar daños en las almohadillas ocasionados por paseos en superficies abrasivas, intemperie del clima o lesiones provocadas por cortaduras o incrustaciones. 

Guía definitiva para el cuidado de las almohadillas

  • La actividad y movimiento son importantes; sin embargo, los perros que pasean en exceso pueden sufrir rozaduras, incrustaciones o heridas que pueden escalar en heridas infectadas. Aunque también puede ocurrir que por falta de actividad se hagan blandas y más vulnerables.
  • Recorta el pelo entre las almohadillas de sus patas para evitar acumular bacterias.
  • Si tus caminatas son prolongadas y por superficies abrasivas, es mejor intercalar distintos suelos como arena, pasto, asfalto y por todas las superficies suaves que encuentres en el camino. 
  • Si las almohadillas de tu perro están muy secas o agrietadas, deberás realizar una limpieza con toallitas húmedas aptas para perros o gatos, incluso hay artículos que parecen vasos con cerdas especiales para retirar polvo, hojas o suciedad. También puedes emplear agua tibia y jabón neutro.
  • Posterior a la limpieza profunda puedes aplicar gel de aloe vera, vaselina, centella o asiática, solo vigila que no lama el ungüento para que pueda hidratarse lo mejor posible la almohadilla. 
  • Cuando se presente un clima extremo con demasiado frío o calor, es mejor evitar sacar al canino a pasear. Sabrás que un suelo será difícil de pisar para ellos si al contacto del dorso de la mano se vuelve incómodo para ti, también lo es para ellos.

En casos extremos, como alguna herida, lo mejor que puedes hacer es aplicar presión con una gasa o trapo limpio y acudir al veterinario para que haga una limpieza adecuada y no empeoremos las lesiones. Otro de los casos alternativos es que tu perrito sea rescatista o policía, por lo que el cuidado de las almohadillas puede ser bastante diverso y será altamente recomendable el uso de botas o zapatos especiales para perros. Aquí te contamos más sobre si es bueno o malo ponérselos.
pata

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más