Razas de perros

4 razones por las que debes adoptar a un Galgo

Publicado - 01 Julio 2024 - 14h00

Si quieres adoptar a un perro de talla grande, esta es la señal que estabas esperando para optar por un Galgo. ¡Son perros maravillosos e imponentes! El perro Galgo también puede ser una excelente elección como compañero en casa. Esto se debe a que, aunque son perros grandes o de tamaño mediano, los Galgos en su mayoría tienden a ser tímidos y tranquilos, siempre que tengan una rutina diaria de ejercicio.

Cuando hablamos del Galgo, nos referimos a un grupo con diferentes razas de perros que comparten varias características en común, y no exactamente a una única raza Galgo. Sin embargo, debido a que suelen tener muchas similitudes no solo en su aspecto físico, sino también en su comportamiento, hoy te vamos a dar 4 razones por las que debes adoptar a un Galgo.

El perro Galgo es tan antiguo que fue representado en el Antiguo Egipto a través de esculturas y monumentos, unos 2 mil años antes de Cristo. Además, estos perritos también fueron muy apreciados por los griegos y romanos de antaño, quienes asociaban su cuerpo esbelto y musculatura bien definida con un perro noble. De hecho, con la llegada de la Edad Media, el Galgo se convirtió en una raza muy deseada por los aristócratas.


5 razones por las que debes adoptar a un Galgo

1)   Los galgos son perros muy veloces

El perro Galgo se destaca principalmente por su increíble velocidad, pudiendo alcanzar hasta 65 km/h en una carrera. Esto es posible porque tienen un cuerpo delgado y aerodinámico, lo que aumenta su agilidad. Hoy en día, la velocidad sigue siendo una de sus principales cualidades, por lo que son perros muy usados en carreras.

2)   Se distinguen por sus largas piernas

No es difícil reconocer a un perro Galgo, ya que estos perros tienen una característica muy notable en común: el tamaño de sus piernas. Delgadas, largas y atléticas, gracias a ellas el perro de raza Galgo puede correr tan rápidamente sin dificultad alguna. Además de su físico, este tipo de perro también tiene un tórax notablemente profundo, lo que ayuda a soportar su fuerte sistema cardiovascular.

3)   Los galgos son generalmente saludables

La buena noticia es que el perro de raza Galgo rara vez presenta problemas de salud. Por el contrario, suelen ser perros fuertes y sanos, siempre que reciban todos los cuidados necesarios. Para ello, es importante tener en cuenta que estos perritos necesitan una rutina con una buena cantidad de actividad física, una alimentación equilibrada y visitas regulares al veterinario. De lo contrario, pueden surgir enfermedades como la displasia de cadera. Así que recuerda que la salud de tu amigo también depende de ti!

4)   Los Galgos son perros con personalidades muy independientes

Algunas razas de perros requieren más atención de sus tutores que otras, pero este no es el caso del Galgo. De hecho, este perrito tiende a ser más independiente y rara vez seguirá a sus humanos por todos lados. Esto no significa que no sean cariñosos o que estén completamente desapegados de su familia, pero tienen una forma particular de mostrarlo, generalmente con lamidas o moviendo su cola.

El conjunto de similitudes es lo que define al Galgo, pero aún así es importante tener en cuenta que este grupo de perros se divide en varias razas, cada una con características propias. El color y el tipo de pelaje, por ejemplo, pueden variar mucho. Además, el tamaño físico del animal también varía según la raza, aunque en general, el perro Galgo es de tamaño mediano o grande. Las razas más comunes de estos perros son: Whippet, Saluki y Sloughi, además del Galgo Inglés y Español. 
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Razas de perros

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?